XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

«Doctora, tengo olvidos» (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria

Motivos de consulta

Hombre de 89 años que acude acompañado por su hija por “fallos de memoria” desde hace varios meses no coincidentes con deterioro global del paciente.

Historia clínica

Enfoque individual

Conocido en consulta, cuenta con antecedentes de hipertensión arterial, cuadro distímico tras fallecimiento de esposa e incontinencia urinaria de urgencia. 
Vive solo en domicilio habitual. Independiente para ABVD, AIVD y deambula sin ayuda. 
Buen estado general, constantes estables. Última analítica sanguínea sin alteraciones. 
Test Moca y test del informador a la acompañante sin alteraciones significativas de demencia.
Revisamos receta electrónica con hallazgo de amitriptilina y oxibotunina.

Enfoque familiar y comunitario

Mujer fallecida hace 4 años. Apoyo familiar, sus hijos viven con él en su pueblo, recibe visita todos días. Buen estímulo cognitivo con nietos y amigos. 

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Demencia tipo Alzheimer vs fallos mnésicos yatrogénicos.
Se identifican los dos fármacos que pueden producir dicha sintomatología (efecto anticolinérgico) y ante normalidad de test, anamnesis normal y ausencia de patología orgánica aparente, se confirma etiología yatrogénica. 

Tratamiento y planes de actuación

Se plantea retirada de Oxibutinina y cambio de Amitriptilina por otro antidepresivo. La paciente acepta y concretamos cita en un mes para evaluación y si no ha habido cambio, realización del MOCA y posible derivación al servicio de Neurología. 

Evolución

Un mes después, la acompañante refiere mejoría significativa por lo que se mantiene actitud expectante.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La desprescripción en Atención Primaria es una tarea difícil pero necesaria. La principal barrera para ello es el tiempo de consulta, la percepción de abandono del paciente y la visita del paciente a múltiples profesionales. Cuando acude un paciente con quejas amnésicas es necesario realizar una anamnesis correcta, teniendo en cuenta los factores de riesgo cardiovascular que puedan influir, así como fármacos con efecto anticolinérgico que puedan afectar al dominio de la memoria y atención. Para comenzar la desprescripción se debe lograr una adecuada relación médico-paciente y médico-cuidador. Existen numerosas estrategias como los criterios STOPP/START.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

María Carla Enríquez Menéndez
CS Delicias Norte. Zaragoza
Merino Rodríguez, Marina
CS Delicias Sur. Zaragoza
Abad Andrés Andrés, Celia
CS Univérsitas. Zaragoza