13-14-15 de noviembre de 2025
Servicio de urgencias de centro de salud rural.
Dolor lumbar de 24 horas de evolución con empeoramiento desde esta mañana, asociado a sudoración.
Enfoque individual
Antecedentes personales: No RAMC.
FRCV: HTA, no DM, no DL.
Hábitos tóxicos: exfumador de 20 cig/día hasta hace 10 meses.
IQ: hernia inguinal.
AM: no refiere.
Hombre de 67 años, residente en zona rural, acude a urgencias por dolor lumbar súbito intenso desde esta mañana, acompañado de sudoración profusa y malestar. No refiere traumatismo previo ni sobresfuerzo.
TA: 100/60 mmHg, FC: 124 lpm, SatO2: 98% basal.
EF: paciente consciente y orientado en las 3 esferas, pálido, sudoroso.
Durante su estancia en urgencias, el paciente se encuentra inestable hemodinámicamnete, presentado saturaciones bajas 90%-92% recuperando posteriormente y espontáneamente hasta 98%-99%. Y alternando periodos de taquicardia y ritmo normal (entorno a 70-90 lpm).
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico principal: Rotura de aneurisma de aorta abdominal (AAA) infrarrenal.
Diferencial: cólico renal, obstrucción intestinal aguda estrangulada, pancreatitis aguda, hemorragia retroperitoneal, diverticulitis.
Problemas: shock hipovolémico, riesgo de paro cardiorrespiratorio, centro rural sin posibilidad de ampliar estudio con pruebas complementarias, ni quirófano ni unidad de reanimación, y el hospital de referencia a 1 h del centro.
Tratamiento y planes de actuación
Evolución
Durante el traslado se mantiene estable hemodinámicamente. Se realiza AngioTac urgente, en el hospital de referencia, que confirma la rotura de aneurisma abdominal.
La rotura de un AAA es una emergencia vital con mortalidad >80% si no se interviene. En un centro rural, el reconocimiento clínico rápido (dolor lumbar/abdominal, hipotensión, masa pulsátil) y la activación precoz de los circuitos de derivación son determinantes para la supervivencia.