XLII Congreso de la semFYC - Sevilla

del 30 de junio al 2 de junio de 2022

Comunicaciones: Casos clínicos

Dolor torácico atípico (Póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria

Motivos de consulta

Dolor torácico izquierdo

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales: Nefrectomía izquierda hace 5 años (por carcinoma papilar), eventración hace 4 años que requirió intervención.

Mujer de 65 años que acude a urgencias con dolor en tórax izquierdo que empeora con el movimiento desde hace 3 días, con mejoría leve con paracetamol.

Exploración: Auscultación cardiopulmonar normal. Tórax sin lesiones. Abdomen doloroso a la palpación con dudosa irritación peritoneal. Extremidades, cabeza y cuello normales.

Electrocardiograma normal.

Analítica normal, excepto insuficiencia renal estadio 3A.

Se realiza ecografía abdominal, sin hallazgos salvo monorreno.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Juicio clínico: dolor costal inespecífico, probablemente de pared torácica. Diagnóstico diferencial: infarto de miocardio, pleuritis, dolor costal osteomuscular.

Tratamiento y planes de actuación

Calor local, capsaicina tópica y paracetamol-codeína.Consultar de nuevo si aparecen nuevos síntomas o cambios en los que presenta.

Evolución

La paciente regresa a urgencias 5 días después con dolor, incluso nocturno, sin prurito. Vómitos asociados.

Exploración: afebril, sin adenopatías, dolor mecánico en región costal izquierda, vesículas periorales izquierdas, resto normal.

Electrocardiograma, analítica, orina, radiografía de tórax y abdomen sin alteraciones.

Diagnóstico: Dolor costal. Herpes simple labial.

Tratamiento: Paracetamol alternado con metamizol.

Tras 10 días acude a su médico de Atención Primaria, que diagnostica de herpes zóster con vesículas costrosas en costado. El mes siguiente la paciente presenta neuralgia postherpética.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El dolor torácico es un motivo de consulta frecuente en Atención Primaria y en Urgencias. Tras descartar origen cardiaco hay que sopesar tanto causas más frecuentes de dolor torácico como pleuritis o dolor osteomuscular, como causas menos frecuentes, como herpes zóster. Para ello son importantes los antecedentes personales del paciente (carcinoma renal, vesículas periorales).

El diagnóstico diferencial es clave para el tratamiento precoz en caso de herpes zóster, lo que evita complicaciones a largo plazo.

Es necesario insistir al paciente en acudir a su médico si nota cambios en las características del dolor o aparición de nuevos síntomas.

La longitudinal y seguimiento estrecho desde Atención Primaria permite conocer los antecedentes de la paciente y facilita el diagnóstico temprano.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Barroso López, Karen Ruth
CS Garrido Norte. Sisinio de Castro. Salamanca
Soria Lopez, Clara
CS Garrido Norte. Sisinio de Castro. Salamanca
Timón Mohedas, Clara
CS Garrido Norte. Sisinio de Castro. Salamanca