X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Servicios de Urgencias.
Febrícula vespertina persistente de doce días de evolución.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.
Paciente de 70 años con antecedentes personales de hipertensión arterial, hipotiroidismo, osteoporosis, infección del tracto urinario inferior de repetición. Refiere febrícula de hasta 37.8º de doce días de evolución de predominio vespertino. Niega síntomas de mucosidad o tos, no náuseas, no vómitos, molestias en hipocondrio derecho que no relaciona con la ingesta, hábito intestinal con heces caprinas sin productos patológicos cada 3-4 días, comenta sensación de escozor con la micción. Niega síntomas constitucionales.
Exploración: febrícula, auscultación cardiaca y pulmonar sin hallazgos, abdomen con molestias en hipocondrio derecho con murphy negativo, orofaringe y tímpanos normales, no se palpan adenopatías, no exantemas ni signos meníngeos.
Se realiza analítica con leucocitos y PCR dentro de los parámetros normales. Sedimento de orina con leucocitosis con nitritos negativos. Serología negativa. Radiografía de tórax normal.
Se pauta ciprofloxacino por sospecha de infección urinaria.
La paciente acude tras una semana de tratamiento antibiótico con cultivo de orina negativo. Persiste febrícula y molestias en hipocondrio derecho. Realizamos ecografía clínica donde se observa lesiones compatibles con metástasis. Se decide ingreso para estudio. Tras TAC de abdomen, TAC de tórax y colonoscopia no se observa tumor primario. Se decide una colangio-RM donde se observa tumoración quística en páncreas con anatomía patológica compatible con adenocarcinoma mucinoso de alto grado en páncreas.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)
Buen soporte sociofamiliar. La paciente desea conocer todo lo referente a su proceso oncológico.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Adenocarcinoma mucinoso de páncreas con metástasis hepáticas.
Diagnóstico diferencial de proceso febril: infección viral o bacteriana, proceso canceroso.
Tratamiento y planes de actuación.
Se decide quimioterapia paliativa y control de sintomatología.
Evolución
La paciente está en seguimiento por oncología y cuidados paliativos.
Es importante el diagnóstico diferencial de la fiebre sin foco, no pudiendo descartar además de los procesos infecciosos, los oncológicos, debiendo preguntar por síntomas constitucionales. En este caso la ecografía clínica abdominal dio con la clave del diagnóstico.