Comunicaciones: Casos clínicos

Ecografía pulmonar con sorpresa renal (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Mujer de 83 años. Acude por nuevo episodio de mareo y astenia generalizada en los últimos dos meses.

Historia clínica

Antecedentes personales relevantes, anamnesis, exploración física y lugar que ocupa en ella la ecografía

Hipertensión. Cuadro de mareos inespecíficos desde hace años ya estudiado. Vida activa. No refiere disnea ni cambio de peso. 

Exploración: Presenta a la auscultación mínimos crepitantes leves en bases y ritmo cardíaco irregular. Resto sin interés.

Se realiza un electrocardiograma en el momento en el que se diagnostica de fibrilación auricular a 82x aproximadamente.

Se inicia acenocumarol según protocolo y se solicita analítica. 

Acude a control a la semana:

Refiere aumento de la astenia con esfuerzos moderados. No disnea, tos nocturna ni signos descompensación cardíaca. 

Analítica: proNBP 2076 pg/ml, resto anodino. 

Auscultación sin cambios.

Se realiza una ecografía pulmonar en consulta.

Descripción de los hallazgos ecográficos y las imágenes más relevantes para la resolución del caso

Presencia de líneas B en bases posteriores y anteriores y en escaso número en campos medios. 

Área hipoecoica en base pulmonar dcha. Se sospecha inicialmente derrame pulmonar, pero al estar bien delimitada y sin signo medusa sugiere origen abdominal.

Se amplía con ecoscopia abdominal dirigida. 

 Presenta área regular de contenido hipoecoico adyacente a riñón derecho. sin conseguir bien delimitar separación. De aproximadamente 4,8 x 4,9 x 4,9 cm.

Otras pruebas complementarias realizadas (si existen)

Se realiza ecografía abdominal días después: 

Imagen hipoecoica unilocular de morfología ovalada sin criterios de complicación en polo superior renal derecho de disposición exofítica de aproximadamente 6 cm sugiere quiste Bosniak-I.

Resto anodino.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, concordancia con el hospital (en su caso)

Imagen de descompensación cardíaca con edema pulmonar. 

Imagen con cuadro de astenia descartar neoplasia renal. 

Decisiones adoptadas: tratamiento, planes de actuación

Se pauta furosemida por insuficiencia cardíaca. 

Dada sospecha neoplasia se solicita radiografía de tórax y ecografía abominopélvica reglada preferente. 

Evolución y seguimiento

Acude a urgencias hospitalarias dos días después por dolor abdominal y estreñimiento. Radiografia tórax sin alteraciones de interés y analítica con proNBP 655 pg/ml.

Se informa de hallazgo, no precisa seguimiento.

Presenta mejoría de astenia, sigue estudio y seguimiento por fibrilación y estreñimiento. 

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Ante una clínica de astenia inespecífica la ecografía en atención primaria mejoró nuestra capacidad diagnóstica al confirmar una descompensación cardíaca en fase inicial, y ante un hallazgo sospechoso de neoplasia realizar el estudio de manera rápida y ambulatoria.

 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333