XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona
del 10 al 12 de mayo de 2018
Determinar la efectividad de una intervención de educación sanitaria sobre la prevención del tabaquismo, integrada en el curso escolar, realizada por la enfermera de “Salut i Escola”, sobre escolares de ESO a los 10 años de su realización.
Ensayo de intervención comunitaria con asignación aleatoria por conglomerados. Participaron 29 institutos de enseñanza secundaria (IES) de la región sanitaria: 15 en el grupo intervención (GI) y 14 en el grupo control (GC). Se obtuvo una muestra de 404 escolares (de 1583 participantes): 198 GI y 206 GC. La variable dependiente fue tabaquismo y la independiente la intervención; otras variables estudiadas fueron edad, sexo, nivel socio-económico, nivel de estudios y profesión. Se realizó una encuesta de percepción sobre el uso del tabaco a una muestra de 162 escolares (de 1583 participantes): 94 GI y 68 GC, mediante comunicación telefónica a los 10 años de inicio de la intervención.
El análisis estadístico proporciona datos descriptivos (proporciones en variables cualitativas y media y desviación estándar en cuantitativas). La comparación entre el porcentaje de fumadores de los GC y GI se hizo con la prueba del Chi-cuadrado.
El estudio fue aprobado por el Comité Ético del Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol.
El 48,5% de los participantes eran varones. No hubo diferencia estadísticamente significativa (p=0.85) entre el porcentaje de fumadores del GC (19,2%) y el porcentaje de fumadores del GI (19,9%).