Comunicaciones: Casos clínicos

El CARUAP. La importancia de la alta resolución en las urgencias de Atención Primaria (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Electrocución.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

Hombre de 35 años, sano. Trabaja en la construcción. Acude al CARUAP (Centro de Alta Resolución de Urgencias de Atención Primaria) solicitando asistencia tras recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba en una obra adyacente. Refiere dolor muy intenso en las manos, sensación de mareo y palpitaciones. En el triaje presenta mal aspecto general, está pálido, sudoroso, hipotenso y taquicárdico. Se alerta al equipo médico pasando directamente al área de monitorización del centro. Presenta quemaduras de importante envergadura en ambas manos. Tiene una úlcera necrótica en segundo dedo de mano derecha y otra menor en primer dedo de mano izquierda. Además, presenta daño en vello corporal, antebrazos y cabello.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Se intuye entrada de corriente en mano derecha y salida por mano izquierda. Alto riesgo de paso de electricidad por el corazón con potencial arritmogénico y de fibrilación ventricular.  

Tratamiento y planes de actuación.

Monitorización electrocardiográfica y toma de constantes programada. Se colocan parches de desfibrilador. Se canalizan dos vías venosas periféricas: administrándose cloruro mórfico y fluidoterapia. Una vez estabilizado el paciente, mejorada la situación hemodinámica y controlado el dolor se realiza cura húmeda provisional de las lesiones. Traslado urgente al centro de referencia, 45 minutos después de su llegada al centro.

Evolución

Desbridamiento quirúrgico en dos ocasiones. Limitación funcional posterior.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Desde hace 2 años se han creado en el área sanitaria V de Asturias los denominados CARUAP. Son centros de alta resolución de urgencias en el ámbito de la atención primaria. Su objetivo es que el paciente pueda ir del CARUAP a su domicilio habiéndose atendido a su patología urgente con la mejor calidad asistencial, satisfacción y seguridad del paciente, y que en caso de precisar traslado hospitalario este se realice en condiciones óptimas. Se han dotado los centros de salud con áreas de observación (sillones y camillas), monitores y desfibriladores, entre otros. Hay que destacar el sistema de triaje, realizado íntegramente por enfermería: todo paciente que consulta se le realiza una anamnesis breve, toma de constantes y pruebas de diagnóstico rápido si procede (electrocardiograma, glucemia capilar, tira reactiva de orina, test covid, etc.).


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

González Urrabieta, Jennifer
CS el Llano. Gijón, Asturias
Raissouni Mohamed, Elias
CS el Llano. Gijón, Asturias
Núñez Benito, Vanessa
CS el Llano. Gijón, Asturias