IX Jornadas de Medicina Rural de la semFYC
3-4 de octubre, 2025
Esta comunicación propone analizar en profundidad el mapa de activos en salud de la zona básica del centro de salud de xxxxxxx, que comprende nueve municipios rurales de la comarca de xxxxxxxxx. El objetivo de la propuesta era realizar el mapa de activos de cada uno de los municipios, así como uno de la zona básica de salud, junto con la ciudadanía y personal técnico municipal.
El trabajo está realizado a partir de nueve sesiones participativas en cada uno de los pueblos, realizados con la misma dinámica, que agruparon a personal técnico municipal, personal del centro de salud y vecinos/as, tanto a título individual como portavoces del tejido asociativo.
Un análisis en profundidad de los resultados generales, permite explorar tres cuestiones concretas. En primer lugar, las personas participantes identifican un gran número de activos en materia de promoción de la actividad física y de ámbito relacional, pero no así de otros aspectos como la alimentación saludable, donde la identificación es mucho menor y cuesta más. En segundo lugar, hay una cuestión recurrente hacia la población joven, que muchas veces es identificada como un activo en salud en sí mismo. No obstante, se observan sesgos de género destacados en los activos vinculados con este colectivo, ya que preferentemente se señalan activos para la población masculina. En tercer lugar, es interesante destacar como la ciudadanía tiene una apreciable versión comarcal de los servicios y equipamientos locales, que aboga por aprovechar su uso para los vecinos y vecinas de los diferentes pueblos, maximizando su uso en la promoción de la salud de la ciudadanía.
El análisis permitirá orientar mejor las acciones de promoción de la salud que se quieren llevar a cabo en la comarca así como la conexión de los activos con las mismas. Igualmente, generá evidencia para futuros mapeados de activos en medio rural.