El médico de familia es el mejor... Hasta que se hace gestor (póster)
Objetivos
Visibilizar y poner en valor el papel del médico de familia en la gestión sanitaria, mostrando la importancia de contar con profesionales conocedores de la Atención Primaria al frente de sus estructuras organizativas. Reflexionar sobre los prejuicios existentes dentro de la propia profesión hacia el médico de familia gestor y abrir el debate sobre la necesidad de gerencias de Atención Primaria propias lideradas por sanitarios de AP.
Descripción
A través de una infografía se comparan distintas facetas reconocidas del médico de familia (consulta, docencia universitaria, cuidados paliativos...), todas ellas social y profesionalmente bien valoradas. El contraste aparece con la figura de la médica de familia que opta por la gestión, a quien se le resta prestigio y reconocimiento, pese a que su labor impacta directamente en la calidad asistencial, la equidad y la sostenibilidad del sistema. El mensaje final reivindica que, si confiamos en los médicos de familia para acompañar a las personas a lo largo de la vida, también debemos confiar en ellos para liderar la organización que hace posible esa atención: la Atención Primaria.
Conclusión/es
El médico de familia gestor no es un “traidor” a la consulta, sino un garante de la visión integral, comunitaria y centrada en la persona en los espacios de decisión. Superar estigmas internos es imprescindible para construir una Atención Primaria fuerte y cohesionada.
Aplicabilidad
La propuesta invita a la reflexión colectiva. Puede servir de apoyo para abrir conversaciones sobre modelos de gerencia, sobre liderazgo clínico en AP y sobre la importancia de unir fuerzas desde todas las facetas de la especialidad para mejorar el sistema y la atención a la población.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones gráficas. ISSN: 2339-9333