XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
Atención Primaria.
Rechazo de tratamiento.
Enfoque individual
Reviso la historia clínica de Francisco, me doy cuenta de que no nos conocemos y consulta poco. Lo llamo para citarlo en consulta, lo que el paciente rechaza.
Francisco me refiere que ha entendido el diagnóstico y el pronóstico de su enfermedad, incluso me repite los datos de supervivencia. Me comenta que se encuentra bien, sin dolor, y que quiere seguir así en lugar de sufrir los efectos secundarios de la terapia.
Enfoque familiar y comunitario
Abordo la situación biopsicosocial de Francisco, vive solo, tiene ayuda a domicilio y dos hijos que viven fuera y lo visitan de vez en cuando. Ya les ha comunicado el diagnóstico.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Abordaje de comunicación con un paciente que rechaza tratamiento activo.
Tratamiento y planes de actuación
Evolución
A las tres semanas Francisco acude para renovación de la medicación crónica, aprovecho la consulta para abordar cómo se encuentra. Me comenta que se encuentra «como siempre», sale a pasear a diario y hace su vida «con normalidad». Me vuelve a repetir que es así como quiere vivir «hasta que no pueda hacerlo».