XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

El xifoides escondía algo que solo la ecografía descubrió (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria (AP).

Motivos de consulta

Nódulo doloroso desde hace 3 días que el paciente cree que es el xifoides.

Historia clínica

Enfoque individual

  • DM2 bien controlada, con antidiabéticos orales, sin complicaciones.
  • HTA controlada sin fármacos. 

  • Dislipemia en prevención primaria.

  • BAV 2.º de tipo II, marcapasos DDDR desde febrero 2025.

  • Gastropatía crónica nodular pangástrica y duodenitis erosiva. Helicobacter pylori erradicada en 2024.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Dolor intenso a punta de dedo en zona central del tórax de 3 días de evolución, en el borde inferior de las costillas, donde se palpa un bulto. Irradia por todo el abdomen y es continuo. Astenia e hiporexia de 5 días de evolución. El día de la consulta casi no se aprecia nódulo ni dolor. Refiere haber consultado en internet y cree que lo que le duele es el Xifoides. Desde la colocación del marcapasos 1 mes antes refiere dolor en zona posterior izquierda del tórax que empeora con movimientos. Sospecha que tiene que ver con marcapasos. 

Exploración: Abdomen blando y depresible, no megalias y no doloroso. En la zona descrita se palpa el xifoides, blando, sin identificar clara masa, pero ligera molestia al palpar. 

Ecografía clínica: lesión hipoecoica inmediatamente distal al xifoides, en plano separado a este y aparentemente superficial al peritoneo, multilobulada y heterogénea, dimensiones 60 x 37 x 45 mm. En su interior imágenes hiperecogéncas con sombra que sugiere carcificación. Vascularización central por doppler. 

Impresión diagnóstica: Masa heterogénea con criterios de malignidad a descartar adenopatía, tumor de tejido adiposo o muscular, metástasis.

Tratamiento y planes de actuación

Inicialmente se solicitó Ecografía preferente que confirma hallazgos. Neoplasia sospechosa de lesión sarcomatosa, realizan biopsia en el mismo acto.

Desde AP solicitamos TAC body por el dolor torácico y ampliar estudio: hallazgos compatibles con neoplasia renal estadio IV con implantes en pared torácica y carcinomatosis peritoneal.

Biopsia: carcinoma renal de células claras. 

Evolución

Tratamiento de inmunoterapia paliativa por oncología y seguimiento de síntomas en Atención Primaria.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La ecografía es una herramienta útil, accesible y barata que minimiza la incertidumbre en las consultas generalistas y ayuda a acelerar el proceso diagnóstico y terapéutico en neoplasias entre otras enfermedades. En este caso, una herramienta más en el acompañamiento del paciente, una más de las muchas funciones que los médicos de familia desempeñamos en nuestro día a día.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Brouard Maiz, Markel
CS Ortuella. Ortuella, Bizkaia
Prieto Boveda, Ana
CS Ortuella. Ortuella, Bizkaia
Garate Sacristán , Leire
CS Kalero. Basauri, Bizkaia