Comunicaciones: Casos clínicos

Endocarditis de foco odontógeno. A propósito de un caso (Oral)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Servicio de Urgencias.

Motivos de consulta

Dorsalgia y fiebre.

Historia clínica

Antecedentes personales relevantes, anamnesis, exploración física y lugar que ocupa en ella la ecografía

Antecedentes personales:
Fumador 8 cigarrillos/día.
Dorsalgias de repetición a tratamiento con Zaldiar y Diclofenaco.

Anamnesis:
Hombre de 53 años que acude por dorsalgia con irradiación a ambos miembros superiores de 3 días de evolución. Instauración en últimas 24 h de sensación distérmica y fiebre termometrada de 38 ºC.
No otra clínica asociada. Asocia disnea de esfuerzos y tos seca.
Extracción dental hace 2 semanas.

Exploración física:
Buen estado general. Eupneico en reposo.
Auscultación cardíaca: rítmico. Soplo sistólico aórtico II/IV y escape aórtico III/IV
Auscultación pulmonar: crepitantes bibasales.
Abdomen: blando y depresible sin masas ni megalias. No doloroso a la palpación. No signos de peritonismo.
Miembros inferiores: no edemas ni signos de trombosis venosa profunda. 
Nódulos eritematosos en pulpejos y cara palmar y plantar de manos y pies.
Dolor a la palpación de la musculatura paravertebral dorsal sin apofisalgia.

Tras realización de analítica con leucocitosis con desviación izquierda, radiografía de tórax anodina y sin otro foco infeccioso aparente se decide ecocardiografía a pie de cama.

Descripción de los hallazgos ecográficos y las imágenes más relevantes para la resolución del caso

  • Válvula aórtica desestructurada con imagen sugestiva de vegetación.
  • Ecografía Doppler: insuficiencia aórtica severa.

Otras pruebas complementarias realizadas (si existen)

Analítica:

  • Hemograma:
  • Hemgoblina: 9,5 g/dL
  • Volúmen corpuscular medio: 65,3 fl
  • Leucocitos: 13.190 μL
  • Linfocitos: 1.100 μL
  • Neutrófilos: 11.020 μL
  • Bioquímica:
  • Creatinina: 1,74 mg/dL
  • Sodio: 134 mmol/l
  • Potasio: 3,9 mmol/L
  • Proteína C reactiva: 12,8 mg/dL
  • Coagulación: en rango
  • NTproBNP: 8.200 pg/mL
  • Troponina T: 50

Radiografía de tórax: índice cardiotorácico normal. Signos de redistribución vascular.

Radiografía de columna dorsal: no signos de patología ósea aguda ni pérdida de altura de cuerpos vertebrales.

Electrocardiograma: ritmo sinusal. PR largo.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, concordancia con el hospital (en su caso)

  • Sospecha de endocarditis infecciosa aguda.
  • Insuficiencia cardíaca severa.
  • Fracaso renal agudo.
  • Anemia microcítica hipocrómica. 

Decisiones adoptadas: tratamiento, planes de actuación

Ante sospecha de endocarditis infecciosa se habla con servicio de cardiología que ingresa al paciente e inicia antibioterapia empírica intravenosa ajustada a fracaso renal y diuréticos intravenosos. Se solicitan hemocultivos. Se deja al paciente en ayunas para realización de ecografía transesofágica y bodyTC para descartar embolismos sistémicos.

Evolución y seguimiento

En hemocultivos se detecta Streptococcus anginosus que inicialmente se trata con antibioterapia intravenosa. En TC se visualiza gran verruga en válvula aórtica con insuficiencia severa asociada, por lo que se decide cirugía preferente para recambio valvular. 

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

Ante la presencia de un paciente con clínica inespecífica sin foco infeccioso claro la ecocardiografía a pie de cama ha resultado de gran utilidad para fundamentar la sospecha diagnóstica.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Fernández García, Daniel
Grado/Huca. Oviedo