XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

«Errare humanum est»: aprendiendo de los errores (Oral)

Objetivos

Promover la autocrítica y la práctica reflexiva en los residentes de medicina de familia durante su período formativo: el entorno hostil hospitalocéntrico en el que se desenvuelven no fomenta asumir que somos imperfectos y equivocarse y admitirlo parece ser el fin del mundo.

Descripción de la experiencia

Durante la celebración de una jornada anual formativa supervisada por tutores y aprovechando la presencia de los residentes recientemente incorporados (n = 3), los residentes con un mínimo de un año de experiencia (n = 10) del área básica de salud debían explicar un incidente crítico producido por su inexperiencia o mala praxis y que tuviera una lectura aleccionadora para los demás. Un total de 7 incidentes fueron expuestos y discutidos por los presentes con la fórmula: ¿cuál fue la causa del error? ¿Pudiste consultarlo con alguien? ¿Qué podría haberlo evitado? Y, ¿qué has aprendido del incidente? Se votó (y premió) entre los presentes el incidente más interesante y con más mensaje constructivo.

Conclusión/es

Contrariamente a la presunción inicial, la participación fue sorprendentemente activa y tuvimos que limitar el número de intervenciones por residente para ajustarnos al tiempo. Los médicos en periodo formativo son, en general, muy sensibles al juicio de sus errores, pero si este proviene de sus «pares» y se fomenta que ellos mismos los analicen, este ejercicio de exposición pública supone una herramienta de aprendizaje enormemente útil.

Aplicabilidad

Los encuentros periódicos entre residentes pueden favorecer un entorno de confianza adecuado que permita la expresión de los errores cometidos y de cómo evitarlos, favoreciendo la actitud autocrítica y que los residentes menos experimentados no los cometan.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333