13-14-15 de noviembre de 2025
- Implementar una metodología sencilla para la evaluación de la volemia sin necesidad de conocimientos avanzados en ecocardioscopia, únicamente con ecografía pulmonar y abdominal subxifoidea
- Mejorar la identificación de hipervolemia para optimizar el manejo clínico del paciente.
La estimación de la volemia mediante ecografía en Atención Primaria se basa en la exploración de diferentes territorios vasculares. Se realiza un corte subxifoideo abdominal con una sonda convex para evaluar la vena cava inferior (VCI) y las venas suprahepáticas.
- VCI < 2 cm y colapsable (>50%) → Probabilidad alta de PVC baja (< 5 mmHg), indicando no carga hídrica.
- VCI dilatada y no colapsable → PVC aumentada, indicando sobrecarga de volumen.
A continuación, se explora el corte subxifoideo cardiaco, observando el ventrículo izquierdo (VI):
- Forma de bala → Fracción de eyección (FEVI) conservada.
- Forma de balón→ Indica disfunción de la FEVI.
La ecografía pulmonar complementa el estudio:
- Líneas B bilaterales → Alteración diastólica y sobrecarga auricular izquierda.
- Derrame pleural bilateral → Insuficiencia cardíaca derecha.
-La relación entre las cavidades: dilatación del ventrículo derecho->aumento de la postcarga
-Método útil en consulta sin necesidad de sondas cardíacas.
- Permite una evaluación rápida en Atención Primaria sin exploraciones invasivas.
- Reduce derivaciones innecesarias y facilita un diagnóstico precoz.