XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
Estudio cuasiexperimental antes-después en el que se medirá el efecto de la intervención (aprendizaje mediante técnicas de simulación) antes y después de su desarrollo, en residentes sanitarios en formación de nuestra área de salud. Además se medirá el grado de satisfacción de los participantes al recibir formación mediante simulación.
Se diseñarán 2 escenarios (malas noticias y situaciones difíciles), en los que participarán todos los residentes, que serán separados por categoría profesional.
Se analizará la intervención mediante la escala General Self-Efficacy Scale (GSES), que deberán rellenar antes y después de la intervención, y la Escala de Satisfacción con la Experiencia de Simulación (Satisfaction with Simulation Experience Scale (SSES) que completarán al finalizar.
El aprendizaje mediante simulación en las ciencias de la salud puede utilizarse durante las diferentes fases de la formación sanitaria (grado, postgrado y formación continuada) siendo una ayuda fundamental para asegurar el aprendizaje del estudiante y del sanitario y para mejorar la seguridad del paciente y disminuir o evitar los errores que se producen durante la práctica asistencial.
Se entregó consentimiento informado a todos los participantes.
Ninguna.