XXXVIII Congreso de la semFYC – Barcelona

del 10 al 12 de mayo de 2018

Comunicaciones: Resultados de investigación

Estudio multicéntrico en Atención Primaria sobre la prescripción antibiótica en otitis media y externa en adultos (Póster)

OBJETIVOS

Comprobar si los antibióticos prescritos en las otitis media y externa en adultos en Atención Primaria a nivel nacional son los de primera elección según las guías de práctica clínica.

Los objetivos secundarios son conocer en qué porcentaje se utiliza tratamiento antibiótico, así como qué antibióticos se utilizan con más frecuencia, y si existen diferencias por edad y sexo.


MATERIAL Y MÉTODOS

Diseño: estudio observacional transversal.

Emplazamiento: Centros de atención primaria de España.

Criterios de selección: Paciente mayor o igual a 15 años.

Muestreo: Se solicitó a la Base de datos para la Investigación Farmacoepidemiológica en Atención Primaria (BIFAP) el listado de los casos de otitis diagnosticadas en 2016 junto al antibiótico pautado. Contamos con muestra de 30.274 pacientes.

Análisis descriptivo de variables cualitativas mediante frecuencia y porcentaje con el programa de análisis estadístico SPSS.

Variables:tipo de infección clasificada en otitis externa, media aguda no complicada y media aguda complicada; prescripción o no de antibiótico; tipo de antibiótico; sexo y edad.

Limitaciones:debido a la naturaleza de la fuente de datos la obtención de éstos se limita a los centros que colaboran con ella.
No podemos conocer si las prescripciones son de primera elección o tras el fracaso de un tratamiento anterior.

Certificación del CEI de referencia.


RESULTADOS

En cuanto a la prescripción de antibiótico, se realizó en el 18,6%(N=1726), 19,3% (N=862) y 69,1% (N=11371) de los casos de otitis externa, otitis media no complicada y otitis media complicada respectivamente.

Respecto a la elección de antibiótico, en los tres grupos diagnósticos se ha objetivado como fármaco más utilizado la amoxicilina+clavulánico, utilizándose éste en un 38,4%, 32,3% y 47,4% respectivamente.


CONCLUSIÓN

En ninguna de las otitis el antibiótico prescrito con mayor frecuencia coincidió con el de primera elección de la guía terapéutica. Dada la gran variabilidad observada se ha planteado un estudio multivariante de los datos para conocer las variables asociadas a la distinta prescripción.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Resultados de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Domínguez García, Marta
CS Arrabal. Zaragoza
Puntes Felipe, Blanca
CS La Jota. Zaragoza
Soriano Martínez, Alba
CS La Jota. Zaragoza
Ferrer Sorolla, Daniel
CS Actur Sur. Zaragoza
Huertas Harguindey, Ana Pilar
CS La Jota. Zaragoza