X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Servicio de Urgencias.
Dolor de rodilla derecha.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)
No es necesario.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: Hemartros en contexto de rotura de material de osteosíntesis.
Tratamiento y planes de actuación.
Evolución
Paciente se cita en AP a los 30 días de la extracción de material de osteosíntesis, en la exploración física se objetiva herida quirúrgica limpia sin signos de infección, movilidad activa y pasiva de la rodilla recuperada totalmente con algún grado de dolor EVA 3/10 a últimos grados de movimientos en flexo-extensión, no signos de flogosis ni complicaciones postoperatorias inmediatas ni mediatas durante su estancia hospitalaria.
Lo importante de una exhaustiva y buena anamnesis y con ello la exploración física para determinar las posibles causas y diagnóstico diferencial de patología que pudiera padecer nuestro paciente, además del alto valor de la ecografía en el servicio de urgencia y en AP, por su gran nivel de sensibilidad-especificidad de lesiones musculoesqueléticas (quística/nodulares), y como herramienta para realizar las punciones y/o extracción de líquido articular (ecoguiadas).