XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Exantema en familia: ¿casualidad o causalidad? (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Exantema.

Historia clínica

Enfoque individual

Chico de 24 años acude a consulta por aparición de exantema maculo-papular levemente eritematoso no puriginoso en tronco y parte proximal de extremidades superiores de dos semanas de evolución que ha ido aumentando progresivamente. Además presenta alguna lesión en un dedo de la mano. No fiebre ni otra sintomatología asociada.

Enfoque familiar y comunitario

La semana anterior, su progenitor acudió a consulta por eccema pruriginoso, muy inespecífico, localizado en brazos, antebrazos y tronco. Se recetaron antihistamínicos y aplicación de crema hidratante. Al control la siguiente semana (día previo a la visita con su hijo), ya no presentaba lesiones. El paciente explicó que lo relacionaba con la aplicación de un gel de ducha en mal estado, que al suspenderlo desaparecieron también las lesiones.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Se realiza interrogatorio dirigido al chico y explica relaciones sexuales sin protección 1 mes antes. Se realiza diagnóstico diferencial entre eccema de contacto (como su padre) vs exantema sifilítico vs exantema inespecífico (viral, etc.). Se solicita cribaje de ITS, siendo la serología positiva para Treponema Pallidum y Neisseria Gonorrhoeae en PCR de faringe. Resto negativo.

Tratamiento y planes de actuación

Se administra tratamiento dirigido con Ceftriaxona im y Penicilina Benzatina im.

Evolución

Tras la administración de antibióticos, se resolvió por completo el exantema.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

En este caso vemos la necesidad de realizar una historia clínica y anamnesis cuidadosa, detallada y completa para alcanzar el diagnóstico correcto. La importancia de evitar sesgos y prejuicios basados en la primera impresión clínica o por la agregación familiar, dado que distintas etiologías pueden presentarse con manifestaciones similares. Esto nos ayudó a diferenciar causas más banales de patologías de relevancia médica que en este caso requirió tratamiento antibiótico específico.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Gutiérrez Grau, Mar
CAP La Pau. Barclona
De Miguel Llorente, Noemí
CAP La Pau. Barclona
Mauri Juliachs, Judit
CAP La Pau. Barclona