XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

Experiencia docente en un equipo de Atención Primaria: curso teórico/practico de entrevista clínica multidisciplinar en un centro de salud (póster)

Objetivos

-Actualizar conocimientos y habilidades de Comunicación y Entrevista Clínica (EC).

-Conocer la ejecución práctica y peculiaridades de la EC de distintos profesionales del EAP (medicina familiar, pediatría, enfermería, psicología, matrona y fisioterapia).

-Trabajar herramientas prácticas para el desarrollo de habilidades de EC.

-Fomentar el trabajo multidisciplinar.

-Fomentar la atención centrada en la persona.

Descripción

Curso teórico-práctico de 10 horas: 6 teóricas y 4 prácticas, en 8 sesiones (75 minutos/sesión). Los discentes son profesionales sanitarios del CS, y los docentes son un equipo multidisciplinar: 1 Médica de Familia, 1 pediatra, 1 matrona, 1 psicóloga, 3 enfermeras, 3 fisioterapeutas y 1 MIR-MFyC-2.

Este curso busca dotar de formación multidisciplinar en EC que rompa con la tendencia a la intervención individualizada, mejorando la eficacia global de las intervenciones y favoreciendo el modelo de atención centrada en la persona.

La metodología docente será expositiva-interactiva, con material audiovisual y role-playing, que faciliten la discusión reflexiva, el análisis de casos clínicos y la resolución de dudas.

Conclusión/es

En los CS trabajamos juntos en beneficio de los pacientes, pero a veces de forma poco integrada y poco multidisciplinar. La herramienta común de los profesionales sanitarios es la EC.

Es necesario adquirir conocimientos transversales y comunes sobre comunicación y EC de todos los profesionales sanitarios, para optimizar la utilización de recursos y la eficiencia del trabajo.

Este curso cumple muchos objetivos, que potencialmente producirán beneficios no solo para el paciente sino también para los propios profesionales que aprenden a trabajar de forma más integrada y colaborativa.

Aplicabilidad

Cursos similares se podrían implementar prácticamente en cualquier CS, dado que los recursos materiales necesarios son escasos y los profesionales integrados en dichos centros disponen de suficiente experiencia para poder fomentar la exposición de casos clínicos interactivos que faciliten la reflexión y el incremento de habilidades en comunicación y EC.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

García Panadés, Rosa María
CS Barrio del Pilar. Madrid
Vazquez Mezquita, Blanca Nieves
CS Barrio del Pilar. Madrid
De Los Santos Rodriguez, Dario
CS Barrio del Pilar. Madrid
Ocaña Domínguez, Ana María
CS Barrio del Pilar. Madrid