XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Explíquelo para que lo entienda mi abuela (Oral)

Ámbito del caso

Unidad de Corta Estancia (UCE) del Hospital.

Motivos de consulta

Mujer de 92 años que ingresa en UCE por disnea multifactorial (descompensación leve de insuficiencia cardíaca y anemia de trastorno crónico reagudizada). La paciente había sido intervenida diez días antes de injerto mallado en miembro inferior izquierdo por pérdida de sustancia tras hematoma desbridado un mes antes.

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes patológicos de insuficiencia cardíaca y artritis reumatoide. No presentaba deterioro cognitivo. Dependencia para ABVD secundaria a artrosis y disnea. Ayuda a sus hijos en actividades instrumentales.

Enfoque familiar y comunitario

Vive con su marido e hijo, una hija cercana. Sale por las mañanas con andador o silla de ruedas. La paciente era quien gestionaba su propia medicación, siendo plenamente consciente de sus problemas de salud.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

  • Disnea mixta (anemia e insuficiencia cardíaca descompensadas).
  • Injerto mallado por pérdida de sustancia en miembro inferior.
  • Artritis reumatoide en tratamiento sintomático actualmente por el proceso anterior (anteriormente con inmunomoduladores).

Tratamiento y planes de actuación

Durante el ingreso se instaura tratamiento diurético para mejorar su disnea. Enfermería contactó con la enfermera de cirugía plástica para programar las curas de manera conjunta.

Evolución

Evoluciona de manera favorable en la unidad, siendo alta tres días después. La paciente es la que explica la intervención a la que fue sometida y el motivo (hematoma que tuvo que ser desbridado), pregunta y entiende todo relativo a su ingreso actual. Al alta, entiende perfectamente su medicación y el motivo por el que debe mantener suspendido el tratamiento inmunomodulador hasta nueva valoración por reumatología.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia o para los profesionales de la salud)

El objetivo de este caso es poner en valor la comunicación clínica a la hora de explicar diagnósticos, tratamientos y procedimientos a nuestros pacientes. No se debe dar por sentado que por el hecho de ser anciana no va a comprender su proceso de salud. Los profesionales sanitarios debemos adaptar las explicaciones al nivel intelectual y cognitivo del paciente.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Samper Hernández, Asuncion
Unidad de Corta Estancia, Hospital General Universitario de Elche. Alicante.
Sempere Selva, María Teresa
Unidad de Corta Estancia, Hospital General Universitario de Elche. Alicante.
Ros Sanchez, Esther
Unidad de Corta Estancia, Hospital General Universitario de Elche. Alicante.