XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Faringoamigdalitis con streptotest negativo (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria

Motivos de consulta

odinofagia de 3 días con fiebre de 39ºC, acude a la consulta de enfermería de agudos.

Historia clínica

Enfoque individual

Antecedentes personales: colon irritable.

No presentaba tos, la enfermera le aprecia amígdalas inflamadas con exudado y adenopatías, por lo que, cumpliendo criterios de Centor le realiza streptotest, que resulta negativo, por lo que consulta con el Médico de Familia. Se decide ampliar la anamnesis preguntando por prácticas de riesgo y comenta que había practicado sexo oral con hombres, por lo que se indica recoger muestra para PCR de infecciones de transmisión sexual (ITS), con hisopo con medio transporte bacteriano e hisopo con medio de transporte universal (UTM).

Enfoque familiar y comunitario

no de inicio, a valorar según resultado estudio de contactos

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Diagnóstico diferencial: Amigdalitis estreptocócica, Mononucleosis, Amigdalitis por gonococo, Amigdalitis por Chlamydia

Tratamiento y planes de actuación

A los 2 días se recibe el resultado que detecta Chlamydia trachomatis por lo que se indica tratamiento con doxiciclina 100 mg cada 12h durante 7 días.

Según protocolo de ITS se le indica que contacte con sus parejas sexuales de los últimos 60 días para que reciban tratamiento y que le haremos control para confirmar erradicación al mes.

Evolución

Mejoría. El control fue negativo al mes.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El caso es interesante porque nos ayuda a recordar que las faringoamigdalitis no están solo causadas por estreptococos o virus, sino que hay otros agentes implicados y es importante tener en cuenta las ITS e insistir en la anamnesis, dado que como demuestra este caso, no hubiésemos realizado el tratamiento oportuno sin ampliar la investigación.

También es importante destacar que, en las ITS, una vez diagnosticadas, es importante el control epidemiológico para evitar la circulación de la enfermedad y nuevos contagios. Las infección oral por Chlamydia trachomatis aunque a menudo es asintomática, puede incluir síntomas como dolor de garganta, enrojecimiento, llagas en la boca o amigdalitis. No es sensible a las penicilinas usadas en la amigdalitis estreptocócica, aunque sí a la azitromicina, que es la alternativa a la doxiciclina.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Bartolomé Resano, Rafael
CS Rochapea. Pamplona, Navarra
García Verdevio, Jose Luis
CS Rochapea. Pamplona, Navarra
Vélaz Iso, María Pilar
CS Rochapea. Pamplona, Navarra