XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

Forma en comunitaria, forma en relaciones sociales (Póster)

Objetivos

General
  1. Formar a los responsables de Salud comunitaria de los centros sanitarios de nuestra región.
Específicos
  1. Instaurar la Estrategia de Salud Comunitaria de nuestra Comunidad Autónoma en nuestra Gerencia.
  2. Organizar a los equipos de Atención Primaria para comenzar a trabajar con una visión orientada en la comunidad.
  3. Fomentar las relaciones personales entre los equipos de Atención Primaria.

Descripción de la experiencia

Con la creación de la estrategia de Salud Comunitaria en nuestra Comunidad Autónoma y las pautas acordadas con la dirección estratégica y la coordinación técnico-gestora del órgano de gobernanza de ésta, en nuestra área de actuación hemos llevado a cabo el nombramiento de los responsables de Salud Comunitaria de cada centro de salud y se ha llevado a cabo una formación de formadores.

Este taller se ha caracterizado por un cambio en el modelo de docencia, el cual hasta ahora primaba en nuestra Gerencia, basado en explicación de contenido meramente teórico sin relaciones interpersonales, a un modelo con contenido teórico-práctico cuyo esqueleto es el fomento de las relaciones sociales entre profesionales y entre centros de salud, centrado en dinámicas de trabajo grupales.

Conclusión/es

El taller ha tenido muy buena acogida por los participantes ya que valoraban positivamente la mejora en la adquisición de contenidos de una manera fácil y divertida, y notificaron la importancia del fomento de las relaciones entre centros para la transmisión de información y mejora en la gestión del trabajo diario.

Aplicabilidad

Tras la asimilación de contenidos, ahora serán los responsables en comunitaria, los encargados de dar esta misma formación al resto de profesionales de los centros sanitarios en los que trabajan.

Una vez comentado su desarrollo y conclusiones en la comisión regional de salud comunitaria, otras gerencias han solicitado el contenido para poder replicarlo en sus territorios, siendo así modelo de formación en Salud Comunitaria para el resto de territorios.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Sajardo Bautista, Lorena
CS Riópar. Albacete
Sánchez Sánchez, Irene
CS Ontur. Albacete
Arroyo García, Marina
CS Hellín II. Albacete
Rodriguez Gomez, Lisbeth Jhoselin
CS Hellín II. Albacete