XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

«Formación de proximidad, formación de calidad». Talleres de formación interdisciplinar locales como estrategia docente. (Póster)

Objetivos

  • Promover una formación práctica y con un eminente enfoque asistencial teniendo en cuenta las particularidades de nuestra población y equipo de trabajo.  

  • Fomentar un aprendizaje que potencie la visión integral de la persona desde la perspectiva salubrista que aporta la diversidad de perspectivas de las diferentes categorías profesionales. 

  • Facilitar encuentros profesionales que prioricen una formación con enfoque comunitario específico.

Descripción de la experiencia

Ante las dificultades formativas derivadas, entre otras, por la sobrecarga asistencial y los deficientes recursos en Atención Primaria, diseñamos actividades formativas pensadas específicamente para las necesidades de nuestros residentes de atención familiar y comunitaria e impartidas por las diferentes profesionales que integramos el equipo sanitario asistencial del centro de salud.

Se realizaron talleres formativos de 7 horas de duración donde participaron 20 residentes. Esto permitió un enfoque práctico y de enriquecimiento bidireccional entre discentes y docentes.

Dicha experiencia se pilotó durante 2024 a través de dos talleres. El primero fue sobre abordaje del hombro doloroso con la participación de residentes de enfermería y medicina familiar y comunitaria. Los docentes fueron fisioterapeutas y médicas de familia. 

El segundo taller amplió las categorías profesionales y el enfoque holístico e integral realizándose sobre la atención a la mujer. Se contó con la participación de residentes de matrona, así como docentes de medicina y enfermería familiar y comunitaria, matrona y psicología.

Conclusión/es

Se trata de una experiencia formativa enriquecedora tanto para residentes como para el equipo profesional en su conjunto, dado que el abordaje desde diferentes perspectivas profesionales pone en valor una atención integral tan importante en nuestro ámbito.

Aplicabilidad

Las estrategias docentes interdisciplinares en entornos asistenciales locales en Atención Primaria generan cohesión e incentivan el trabajo en equipo. Además, posibilitan la adquisición de competencias profesionales con un enfoque más práctico, una visión más integral de la persona y con la mirada puesta en su comunidad.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Suárez Caballero, José Ángel
CS Maspalomas. San Bartolomé de Tirajana
Cruz Martín, Ana Patricia
CS Maspalomas. San Bartolomé de Tirajana
Suarez Perdomo, Sara
CS Maspalomas. San Bartolomé de Tirajana
Hernández Benitez, Paula
CS Maspalomas. San Bartolomé de Tirajana