13-14-15 de noviembre de 2025
El proyecto SAM aborda tres objetivos:
Evaluar la prescripción social mediante SAM para la mejora de la vida de las personas y la salud comunitaria local, asegurar su transferencia a nivel regional, colaborando con las autoridades competentes, y nacional para consolidar la dimensión social en sus estrategias de salud.
AM emplea un enfoque metodológico interdisciplinar sustentado en fuentes estadísticas y cartográficas armonizadas de España, Francia y Portugal, conforme a la Directiva europea Inspire. Los materiales incluyen datos demográficos, socioeconómicos, sanitarios y territoriales, con resolución espacial a nivel de barrio y edificio. Combina métodos cuantitativos (modelización estadística y espacial multiescalar, geoprocesos…) y cualitativas (cuestionarios estandarizados, entrevistas semiestructuradas, talleres participativos). La validación se articula mediante pilotos en atención primaria, servicios sociales y clínicas privadas, con validez para los dos sistemas europeos e implicando a las autoridades sanitarias regionales. Asimismo, incorpora dinámicas de inteligencia colectiva para reforzar la co-creación de indicadores y modelos predictivos. SAM cuenta con 15 socios beneficiarios y 10 asociados de España, Francia y Portugal. El piloto SAM se despliega en consultas de territorios rurales y urbanos en 7 regiones de Interreg Sudoe en diferentes contextos sociosanitarios, incluso uno transnacional en La Raya España-Portugal y otro en medicina oncológica en Francia.
El proyecto SAM presenta una amplia aplicabilidad al integrar datos estadísticos, sociales y geoespaciales en un Gemelo Digital Inteligente orientado a la mejora de la salud y los servicios sociales. Su uso permite detectar desigualdades, optimizar la asignación de recursos y generar escenarios que apoyen la toma de decisiones estratégicas. El pilotaje en distintos contextos garantiza la transferencia de los resultados a la práctica profesional. Asimismo, la metodología interoperable y transnacional asegura su adaptabilidad a diferentes marcos europeos, reforzando su utilidad en la formulación de políticas públicas. En conjunto, SAM ofrece un instrumento innovador y sostenible para la planificación, la equidad y la mejora de la atención ciudadana.
No aplica.
Proyecto Interreg Sudoe SAM, S2/4.5/E0271; Beneficiario principal: Fundación Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla - Grupo de Economía de la Salud (IDIVAL); Gasto subvencionable: 1.965.800,00€. Proyecto cofinanciado por el Programa Interreg Sudoea través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
No procede.