13-14-15 de noviembre de 2025
Evaluar la predisposición de residentes de atención familiar y comunitaria (MIR 3.º y EIR 2.º año) hacia el trabajo en equipo (T.E.), liderazgo, la gestión clínica poblacional y gestión del tiempo, incluidas en el nuevo programa de la especialidad.
Sensibilizar sobre la importancia de la gestión y adquirir y desarrollar dichas competencias mediante la simulación.
Diseño de juego de simulación: 21 residentes (MIR 3º año y EIR 2º), Trabajan en grupos de 7-8; Se distribuyen entre ellos papeles de Jefa de unidad / coordinadora, supervisora enfermera, responsable del Área administrativa, Enfermera- Medica con problemas de tiempo, y enfermera-medica con problema de eficiencia y observadora del TE y liderazgo. Se aportan indicadores de resultados reales de equipos de Atención Primaria. Se pide que desde cada rol, individual y trabajando en equipo, analicen indicadores y establezcan planes de mejora.
Cada grupo, y el observador, presenta cómo ha trabajado su Equipo, el liderazgo y planes de mejora. Los docentes añaden una lección teórico-participativa.
Se administra cuestionario antes del taller sobre actitudes y conocimientos y una encuesta de satisfacción.
Resultados:
85,7% no conocen la utilidad de indicadores de gestión.
52% refiere necesarias las tareas administrativas, pero no reciben suficiente formación.
76% considera mejorable la gestión del tiempo.
50% se siente capaz de gestionar la consulta.
81% considera la planificación para mejorar calidad de la atención.
79% considera el TE clave para una atención eficiente.
67% le gustaría más formación.
88% consideran útil la metodología mediante juegos y les ayuda a reflexionar.
84% lo aplicarán en la práctica.
Buena predisposición de las residentes para el TE y la gestión, reclamando más formación.
Los juegos de Rol con reparto de casos y debriefing pueden ser útiles y divertidos para formarse, aunque a veces algo caótico.