X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
El objetivo es fomentar el uso de ecografía en nuestro centro, formando a los profesionales y repartiendo el ecógrafo de forma equitativa.
Un total de 10 compañeras (MFYC, pediatría, enfermería) se han ido formando en diferentes etapas en ecografía abdominal, músculo esquelética, de urgencias, ecocardioscopia, vascular, pediátrica y tiroidal.
Pero ahora que somos tantos profesionales formados ¿cómo repartimos el ecógrafo?
Se realizó una reunión para informar sobre:
La creación de una Agenda de Ecografías de abdominal (ECO) y otra de músculo esquelético (ECO-MSK) con 2 profesionales en diferentes días (martes, jueves, viernes), ofertando un total de 12 ecografías semanales abdominales y unas 14 musculoesquelético y miscelánea.
Se asignaron profesionales seniors (dos, con más estudios y experiencia, que se asignan como referentes) a júniors (los que habían realizado cursos propiciados desde dirección) para coger experiencia.
Se realizó una reunión sobre las indicaciones de ecoAP en el CAPSe comenta la forma de derivar (dar cita en la agenda al paciente) y si hay casos con especial urgencia comentarlo con las dos referentes. Se está ampliando la cartera de tipos de ecografía.
Se cuelga informe en historia clínica sobre los hallazgos, que pueden ir acompañados de comentarios como: sin importancia clínica relevante, de características benignas, hallazgo incidental sin relación con la clínica que presenta,etc.
La point of-care ultrasound («ecografía a pie de cama») se ha convertido en una herramienta esencial para tener una respuesta inmediata/temprana a la pregunta asistencial, proporcionando un resultado para la toma de decisiones que repercute reducir tiempos de espera y derivaciones.
La creación de agendas en diferentes horarios y días, y la repartición del ecográfo en diferentes consultas, ha permitido el uso y cuidado del aparato por diferentes profesionales que han ido adquiriendo experiencia paulatinamente.
En todos los centros de Atención Primaria y para todo tipo de profesionales.