XXXIV Congreso de Comunicación y Salud
20-21-22 de Marzo de 2025
Paciente participante en estudio de investigación reccyl 2024.
Paciente participante en estudio de investigación reccyl 2024.
Enfoque individual
Paciente de 63 años hipertenso, dislipémico y fumador de un paquete al día desde los 21 años. Acude a la consulta tras concretar una cita con el profesional sanitario ya que había sido elegido para participar en un estudio de investigación de la Junta de Castilla y León. Además, refiere cuadro de tos con expectoración sin disnea ni fiebre y con abundante tos. El paciente aceptó formar parte del estudio, se realizó una analítica y contestó varias encuestas. A la exploración paciente eupneico, destaca hematoma costal lateral derecho de 7x12 cm y sibilantes bilaterales. En la analítica destaca un dímero D de 4523. Se amplía el estudio con una Rx de tórax donde se puede observar derrame pleural bilateral y un nódulo en el vértice superior izquierdo. Por lo tanto, de deriva a las consultas de Neumología por sospecha de un proceso neoplásico. En consultas de Neumología es diagnosticado de neoplasia pulmonar.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínico: neoplasia de pulmón.
Diagnóstico diferencial: nódulo pulmonar solitario, neumonía, neoplasia.
El paciente que inicialmente solo iba a participar en un estudio de control de riesgo vascular en el que formó parte de manera aleatoria y terminó siendo diagnosticado de una neoplasia. Comunicar malas noticias y sin esperarlas es un trabajo complicado que requiere de una preparación.
Tratamiento y planes de actuación
El paciente fue intervenido quirúrgicamente y en la actualidad está en seguimiento por oncología, psicología y psiquiatría.
Evolución
Evoluciona de forma favorable.
Ante una lesión tumoral nos encontramos con una situación de malas noticias. Siguiendo el protocolo SPIKES comunicamos la noticia; se había encontrado una lesión tumoral en la prueba de imagen de forma casual. El SPIKES es un acrónimo, cuyas iniciales (en inglés) significan: Setting (Sitio), Perception (Percepción), Invitation (Invitación), Knowledge (Conocimiento), Emotions (Emociones), Strategy (Estrategia). Al usar este protocolo para dar malas noticias debemos ser empáticos, reconocer los sentimientos y validarlos, proporcionar información sobre los planes de tratamiento y asegurarnos de que el paciente entiende lo que se le dice.