ATENCIÓN PRIMARIA, SERVICIOS DE URGENCIAS.
CANSANCIO, ORINAS OSCURAS Y HECES BLANCAS.
Enfoque individual
NO ENFERMEDADES PREVIAS DE INTERÉS.
NO ALERGIAS CONOCIDAS.
NO HÁBITOS TÓXICOS.
VARÓN DE 54 AÑOS QUE REFIERE CLÍNICA DE 1 SEMANA DE EVOLUCIÓN CONSISTENTE EN ASTENIA, ANOREXIA, HECES BLANDAS ACÓLICAS Y ORINAS COLÚRICAS. LEVE DOLOR ABDOMINAL EN HIPOCONDRIO DERECHO TIPO CÓLICO CON EMPEORAMIENTO AL COMER. NO FIEBRE NI DISNEA NI OTRAS ALTERACIONES. VIAJE RECIENTE DE VOLUNTARIO A VALENCIA POR LAS RÍADAS, ESTANDO EN CONTACTO CON AGUAS CONTAMINADAS CON MATERIAL FECAL.
EXPLORACIÓN: LIGERA SUBICTERICIA CONJUNTIVAL. ABDOMEN BLANDO, DEPRESIBLE, DISCRETAMENTE DOLOROSO EN HIPOCONDRIO DERECHO, NO MEGALIAS.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS: HIPERTRANSAMINASEMIA, HIPERBILIRRUBINEMIA Y SEROLOGIA A VIRUS DE HEPATITIS A+ E POSITIVOS.
ECOGRAFÍA ABDOMINAL: PARÉNQUIMA HEPÁTICO DE ECOGENICIDAD NORMAL, NO LESIONES FOCALES HEPATOESPLÉNICAS, PANCREÁTICAS NI SUPRARRENALES.
Enfoque familiar y comunitario
VIAJE A VALENCIA DURANTE LA DANA.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
JC: HEPATITIS AGUDA VIRAL A + E.
ICTERICIA COLESTÁSICA POR HEPATITIS VIRAL AGUDA.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: HEPATITIS POR OTROS TIPOS DE VIRUS. HEPATOPATÍAS POR FÁRMACOS, ALCOHOL Y OTRAS SUSTANCIAS. HEPATOPATÍAS CONGÉNITAS POR ALTERACIONES DEL METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA.
INICIALMENTE SE TRATA AL PACIENTE COMO UNA HEPATITIS VÍRICA AGUDA, SE DERIVA A SERVICIOS DE URGENCIAS PARA AMPLIACIÓN DE ANALÍTICA, DESCARTÁNDOSE INSUFICIENCIA HEPÁTICA GRAVE Y COAGULOPATÍAS. CURSAMOS INGRESO DOMICILIARIO CONJUNTO POR MEDICINA INTERNA Y ATENCIÓN PRIMARIA PARA SEGUIMIENTO PROACTIVO, VISITAS PRESENCIALES Y TELEFÓNICAS ASI COMO ANALÍTICAS SERIADAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA.
Tratamiento y planes de actuación
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Y REPOSO FÍSCO RELATIVO. SE ADVIERTEN DE SIGNOS DE ALARMA EN QUE DEBERÁ ACUDIR A CONSULTA.
Evolución
EL PACIENTE PRESENTA UNA EVOLUCIÓN CLÍNICA ESTABLE, CONTROLES DE ANALÍTICA CON MEJORÍA DE FUNCIÓN HEPÁTICA HASTA NORMALIZACIÓN. SE CONFIRMA CONVERSIÓN DE SEROLOGÍA PARA VIRUS DE HEPATITIS A + E PASADA, SE DA DE ALTA POR MEDICINA INTERNA Y SEGUIMIENTO POR NUESTRA PARTE HASTA NORMALIZACIÓN COMPLETA DE FUNCIÓN HEPÁTICA.
LA HEPATITIS VIRAL PRESENTA DESAFÍOS ESPECÍFICOS EN TÉRMINOS DE TRANSMISIÓN, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO. LA VIGILANCIA CONTINUA EN LAS ESTRATEGIAS DE DETECCIÓN, LOS CRIBADOS SÓLIDOS Y LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO ACCESIBLES SIGUEN SIENDO CRUCIALES PARA SU ERRADICACIÓN Y MITIGAR EL IMPACTO COMO ENFERMEDAD EMERGENTE EN SITUACIONES ESPECIALES COMO LA ACTUAL, NOS OBLIGA A EVITAR SU TRANSMISIÓN DESDE EL DIAGNÓSTICO CORRECTO DE POSIBLES PORTADORES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE SALUD MUNDIAL.