XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Hipertensión arterial con trampa: cuando el riñón «mete la pata» (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria y Hospitalaria.

Motivos de consulta

 HTA refractaria y muy alto riesgo cardiovascular.

Historia clínica

Enfoque individual

Mujer de 60 años de edad.IMC 34%, fumadora IPA de 35, Hipercolesterolemia, con arteriopatía periférica en tratamiento con atorvastatina 40 mg y AAS100 mg/día. Refiere cefalea y cifras tensionales de 200/110. No consumo habitual de AINE.

EKG: ritmo sinusal sin datos de sobrecarga. ACP normal. Tensión en consulta 180/100.

Se pauta tratamiento hipotensor con doble terapia (Valsartan320-Amlodipino10), solicitamos analítica preferente con función renal. Programamos AMPA, MAPA y radiografía de Tórax.

A la semana persiste Hipertensión con cifras en MAPA media de 24 horas 171/92 mmHg, Vigilia 172/101 mmHg. Sueño 185/87 mmHg.

Analítica: Creatinina 0,82 mg/dl, FG 78 ml/minuto, Iones normales, CAC sin albuminuria. Glucosa 125, Hba1c 6,5%,colesterol 206 mg/dl, LDLc 138 mg/dl.TSH1,23.

Realizamos ecografía en Atención primaria: Hígado hiperecogénico sugestivo de esteatosis grado II, ambos riñones de tamaño y ecoestructura normal sin dilatación del sistema pielocalicial.
Asociamos Hidroclorotiazida 25 mg en el desayuno y amlodipino 10 mg en la cena, ezetimiba y metformina 850.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Ante la sospecha de HTA secundaria por antecedentes personales y falta de respuesta al tratamiento hacemos econsulta a nefrología.
Diagnósticos diferenciales: Causas renales, nefropatía obstructiva, estenosis arteria renal.
Causas endocrinas, vasculares, farmacológicas, apnea del sueño.

Tratamiento y planes de actuación

Nefrología ante la persistencia de hipertensión,160/100 mmHg, añade espironolactona 25 mg.

Solicitan Doppler renal: Datos en riñón derecho compatibles con estenosis de la arteria renal.

TC aorta:estenosis crítica en origen de arteria renal derecha
Es sometida a angioplastia con colocación de stent bilateral.

Evolución

Tras el tratamiento se reducen hipotensores, las cifras tensionales van disminuyendo manteniendo tensiones en AMPA de 117-140/67-82 mmHg antes del desayuno y 118-140/67-75 mmHg antes de cena, lípidos y glucemias dentro de rango.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La HTA es una patología muy prevalente, generalmente primaria. Pero hemos de tener una visón global del paciente y vigilar sus factores de riesgo porque pueden darnos la pista de una causa identificable y potencialmente tratable.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Sanz Velasco, Carmelina
CS Sector III. Getafe, Madrid
García Navas, Juan Pedro
CS Sector III. Getafe, Madrid
Borrego Villarreal, Santiago
CS Sector III. Getafe, Madrid