XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias docentes

Implementación de talleres de simulación en un equipo de Atención Primaria (póster)

Objetivos

Detectar brechas de rendimiento del equipo de Atención Primaria (EAP) mediante Talleres de Simulación (TS) para mejorar la seguridad del paciente y evaluar la satisfacción de los participantes con este tipo de formación.

Descripción

Tres profesionales del EAP (médico, enfermera y administrativa) se formaron como facilitadores en simulación y organizaron 5 jornadas de TS en el último año. Se trabajó en grupos reducidos de tres personas que conformaban una Unidad Básica de Atención (UBA), participando un total de 15 UBAs (44 profesionales: 15 médicos/as, 15 enfermeros/as y 14 administrativos/as o auxiliares de enfermería). Antes de los talleres, los participantes recibieron material de consulta sobre cinco casos clínicos: código ictus, código infarto, anafilaxia, hipoglucemia y asma. Cada taller (15-20 min.) fue seguido de un debriefing de 30-45 min basado en el modelo plus-delta para análisis no punitivo y detección de propuestas de mejora. Dos meses después se envió encuesta de satisfacción.

Conclusión/es

Las propuestas de mejora (PM) se agruparon en:
• Cooperación y comunicación (5 PM): anticipación, comunicación efectiva, petición temprana de ayuda, corrección de errores y reevaluación.
• Coordinación y trabajo en equipo (3 PM): liderazgo, establecimiento dinámico de prioridades y distribución de la atención.
• Conciencia del entorno (5 PM): optimización del box de urgencias, mobiliario y equipamiento (4).
• Toma de decisiones (5 PM): acceso directo a la historia clínica informatizada, hoja de constantes nueva, monitorización, ampliar la medicación disponible y el uso de ayudas cognitivas.

Los participantes valoraron positivamente el aprendizaje práctico y el refuerzo de la cohesión del equipo.

Aplicabilidad

Realizar los TS en el propio entorno asistencial permite identificar y corregir fallos reales, potenciando la seguridad del paciente. La experiencia es replicable en otros equipos de Atención Primaria con formación en simulación.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333

Autores

Pujol Olivares, Xavier
CAP Ripollés. Girona
Pous Dominguez, Susanna
CAP Ripolles. Ripoll, Girona
Alsina Coll, Maria Dolors
Acut Maritim. Sant Feliu de Guixols, Girona
Ventura Fontàs, Rosa
CAP Camprodon. Girona