Importancia de gestionar las malas noticias (Póster)
Ámbito del caso
Comunicación.
Motivos de consulta
Nuria es una mujer de 65 años que a los 45 le diagnosticaron un cáncer de mama.
Lo trataron con resección tumoral, quimioterapia y posteriormente tratamiento hormonal hace 5 años.
Fue dada de alta desde el servicio de oncología tras remisión completa, y seguimiento por su médico de Atención Primaria.
Desde hace tres meses, empezó con dolor de espalda y está preocupada porque no se siente escuchada por su médico, por lo que solicita un cambio de profesional.
Le preocupa que, pese a todos los tratamientos, el tumor se haya extendido a los huesos y por eso sienta tanto dolor.
Historia clínica
Enfoque individual
Sin alergias conocidas.
Enfermedades previas; hipertensión en tratamiento con enalapril 10 mg.
Solicita analítica de sangre; en la que se objetiva un aumento del Ca 15,3 y una Rx de columna dorsal en la que se objetivan lesiones líticas, compatibles con metástasis.
Acude a tu consulta para resultados; muy disgustada con el trato previo por parte del anterior profesional.
Enfoque familiar y comunitario
Trabaja en una empresa de limpieza. Está casada con Héctor, de 65 años. Tienen dos hijos en común, de 37 y 35, que viven independizados.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Juicio clínica: recidiva de neoplasia de mama con metástasis óseas en columna dorsal
Problemas:
- Comunicación de malas noticias.
- Responder a preguntar difíciles: ¿me voy a morir?
- Sostener el enfado del trato recibido por otro profesional, sin realización de ninguna prueba complementaria.
Tratamiento y planes de actuación
Tras comentar caso con oncología, se desestima tratamiento activo, decidiéndose manejo de confort exclusivo.
Evolución
Tras comunicar la mala noticia; es importante ahondar en síntomas físicos, emocionales, miedos y preocupaciones.
Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia o para los profesionales de la salud)
- Practicar la escucha activa
- Abordaje integral; esfera física, esfera emocional y espiritual, miedos y preocupaciones.
- Responder a preguntas difíciles con preguntas; y dar espacio para responder con silencios.
- Planificación anticipada de la atención en conjunto con el paciente, siempre tenerle en cuenta
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333