XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Proyectos de investigación

Incidencia de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en la población mayor de 50 años en los centros de Atención Primaria del área norte de Madrid (póster)

Objetivos

El objetivo principal del estudio es estimar la incidencia de las principales infecciones de transmisión sexual (VIH, sífilis, clamidia y gonorrea) entre 2014 y 2024 en adultos mayores de 50 años atendidos en los Centros de Salud de la Dirección Asistencial Norte (DAN) de la Comunidad de Madrid. Como objetivo secundario, se pretende identificar factores clínicos y sociodemográficos asociados a dicha incidencia.

Material y métodos

Se trata de un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. La población incluirá a pacientes mayores de 50 años diagnosticados de ITS, seleccionados de una población aproximada de 800.000 habitantes adscritos a los Centros de Salud de la DAN, entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2024. Se excluirán pacientes con ITS distintas a las del estudio, incluida el herpes genital recurrente.

Las variables analizadas serán: edad, sexo biológico, estado civil, nivel socioeconómico, nacionalidad, tipo de ITS diagnosticada, fecha del diagnóstico, método diagnóstico (microbiológico o clínico).

El análisis estadístico se realizará con SPSS. Inicialmente se llevará a cabo un análisis descriptivo (medidas de tendencia central y dispersión para variables cuantitativas, y frecuencias absolutas y relativas para cualitativas). Posteriormente, se estimará la incidencia acumulada y se efectuará un análisis bivariante para explorar la distribución de ITS según variables sociodemográficas. Se aplicará la prueba de Chi-cuadrado para evaluar diferencias entre subgrupos y un análisis multivariante para identificar factores independientes asociados a la incidencia.

En cuanto al tamaño muestral, se revisaron los datos de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Sanidad (2024). Dado que las estimaciones iniciales superaban la capacidad de los cupos médicos de Atención Primaria, se solicitó a los Sistemas de Información de AP los datos de pacientes mayores de 50 años con códigos CIAP de las ITS, utilizando la amplia base poblacional (casi 51 millones de consultas en AP en 2024) garantizando así la fiabilidad de las estimaciones.

Al basarse en datos de historia clínica electrónica, el estudio se limita a analizar las variables registradas en ella, lo que podría restringir la adquisición de información de otros factores relevantes.

Aplicabilidad de los resultados esperados

Los resultados aportarán mayor evidencia a la comunidad científica, permitirán optimizar las estrategias de prevención y diagnóstico precoz de ITS en mayores de 50 años. Su aplicabilidad incluye el diseño de campañas educativas adaptadas, la actualización de protocolos en Atención Primaria y la mejora en la derivación y seguimiento de casos. Esto contribuirá a reducir la morbilidad, el estigma y la carga asistencial, fortaleciendo la respuesta del sistema sanitario del área norte de Madrid ante el aumento de ITS.

Aspectos ético-legales

La información se codificará en una base de datos, garantizando la confidencialidad conforme a la LOPDGDD. El estudio cuenta con la aprobación del CEIm del Hospital Universitario La Paz y se desarrollará de acuerdo con la Declaración de Helsinki. Los investigadores se comprometen a un manejo ético y transparente de los datos, asegurando que los resultados se utilicen exclusivamente con fines científicos y en beneficio de la comunidad.

Financiación

El estudio no requiere financiación

CEIC/CI

COMITE DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CON MEDICAMENTOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PAZ
código INTERNO: 2025.537
código HULP: PI-6791

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Proyectos de investigación. ISSN: 2339-9333

Autores

Brieba Plata, Lucia
Unidad Docente Norte de Madrid
Aparicio Galve, Laura
Unidad Docente Norte de Madrid
Ruiz Dorado, Sandra
Unidad Docente Norte de Madrid
Gonzalez Martinez, Blanca
Unidad Docente Norte de Madrid
Marín Barbancho, Clara
Unidad Docente Norte de Madrid
Guillen Prados, Julia
Unidad Docente Norte de Madrid