Comunicaciones: Experiencias

Incorporación de la ecografía en una consulta de Atención Primaria (Póster)

Objetivos de la experiencia

Tras formación surge cómo implementar la ecografía a nuestra consulta. 

Mostrarmos cómo la hemos realizado y los resultados.

 Descripción de la experiencia

Equipamiento: ecógrafo normal y un ultraportátil.

Estudios: Abdominal, Abdomino-Pélvica, Urológica, Tiroides, Rodilla, Hombro, TVP, Pulmonar, Osteomuscular, Partes blandas y Testicular.

Reservado un hueco en agenda semanal de 50 minutos para programadas y para formación.

Estudio de los pacientes atendidos en nuestra consulta en horario normal.

Se recogieron los datos de actividad desde el 01/01/2023 al 31/07/2024:

Se realizaron: 119 exploraciones. Media de 1,43 por semana.

Dos domiciliarias.  

Indicación:

  • Diagnósticas 92% 

  • Control. 8% :Tiroides 67%

Carácter:

  • Programadas 37%, Dirigidas 3% Regladas 97% 

  • Espontáneas 61%, Dirigidas 82% Regladas 18% 

  • Urgentes 3%, Dirigidas 67% Regladas 33% 

Por estudio:  

  • Partes Blandas: 22,69% 

  • Osteomuscular: 18,49% 

  • Urológica: 18,49% 

  • Tiroides: 10,08% 

  • Pulmonar: 9,24% 

  • Abdominal: 5,88%

  • Hombro: 4,20% 

  • Testicular: 4,20% 

  • Abdominopélvica: 3,36% 

  • Rodilla: 2,52% 

  • TVP: 0,84% 

Conclusiones

La mayoría son espontáneas y dirigidas: Osteomusculares y partes blandas.

En las programadas: Predominio regladas: tiroides y urológicas. 

El tener un espacio reservado para realización de ecografías programadas mejora la adquisición de habilidades, así como la gestión de la consulta sin suponer una sobrecarga asistencial apreciable.

La realización de dirigidas en consultas espontáneas mejora la resolución y toma decisiones clínicas.

Realizar ecos de control evita demoras y sobrecargas al sistema.

Son resolutivas: Solo el 20% requirió otra técnica de imagen, la mayoría de manera ordinaria 75% 

Se hacen pocas domiciliarias. Se propone ser proactivo y llevar el ultraportátil ante clínica sugestiva.

La apreciación es que mejora la confianza de los pacientes en su médico.

Aplicabilidad

El tener un espacio reservado en la agenda semanal para ecografías puede facilitar la organización, la realización de estudios programados, el aprendizaje y formación sin suponer un incremento apreciable de la carga asistencial.

 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

López Gómez, Miguel Ángel
CS Azkoitia
Fuentes Rodriguez, Maria
CS Azkoitia