X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Urgencias.
Paciente derivada desde el CAP a Urgencias por edemas en extremidades inferiores asociado a inestabilidad de la marcha de 10 días de evolucion. Hallándose BAV 2:1 en médico de Atención Primaria se deriva para valoración. Niega alteracion del nivel de conciencia. Niega disnea, ortopnea o dolor torácico. Niega DPN. No fiebre, diuresis conservada, no clínica respiratoria.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.
No alergias medicamentosas conocidas.
Factores de riesgo cardiovascular
Antecedentes patológicos
*Fibrocolonoscopia: hemorroides internas, divertículos y micropólipos.
*Ecografía: pólipo uterino intervenido.
Enfoque familiar y comunitario: estudio de la familia y la comunidad (si fuese necesario)
Independiente para todas las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Bloqueo auriculoventricular de II grado tipo Mobitz II.
Insuficiencia cardíaca.
Tratamiento y planes de actuación.
El día 01.10 se implanta marcapasos definitivo bicameral biotronik, con estimulación en zona de rama izquierda, procedimiento que transcurre sin incidencias. Acudir al CAP entre 7-10 días para retirada de grapas quirúrgicas.
Evolución
Ingresa a cargo de cardiología por bloqueo AV de II grado tipo Mobitz II (2:1) e inuficiencia cardíaca descompensada en contexto delo previo. No ha precisado isoprenalina ni marcapasos temporal. Se pauta diurético endovenos con buena respuesta clínica que permite el paso a vía oral. Habiendo descartado alteraciones
metabólicas o farmacológicas se indica el implante de marcapasos definitivo.
El día 01.10 se implanta marcapasos definitivo bicameral biotronik, con estimulacion en zona de rama izquierda, procedimiento que transcurre sin incidencias. A las veinte y cuatro horas del implante se comprueba los correctos parámetros de funcionamiento del dispositivo. La herida quirúrgca no presenta complicaciones. Se realiza estudio radiológico que descarta complicaciones relacionadas al implante. Se deja programado el dispositivo en modo DDDR. Es alta a domicilio el día 02.10 en fase de estabilidad clínica.
Bloqueo auriculoventricular de II grado tipo Mobitz II.