13-14-15 de noviembre de 2025
Fomentar el encuentro intergeneracional y la socialización, aliviando la soledad, especialmente en personas mayores.
Promover el intercambio de conocimientos sobre jardinería y sostenibilidad.
Sensibilizar sobre el impacto positivo de las plantas en la salud y el medio ambiente.
Se creó un encuentro abierto a toda la comunidad invitándoles a participar en un intercambio de plantas, un espacio cedido por el ayuntamiento local. Los participantes, fueron llegando en el transcurso de unas 4 horas, desde niños, adultos y adultos mayores aportando plantas y/o esquejes que traían de sus hogares, intercambiando conocimientos sobre los requerimientos de agua y cuidados básicos respectivos. Se etiquetó cada planta con información útil con el nombre científico y nombres comunes. Se recicló envases plásticos como macetas. Las mujeres intercambiaron entre ellas fotografías sobre las plantas de sus jardines y/o patios. Una de 93 años, miró todas las plantas y esquejes, y es que contaba con todas ellas en su patio, refirió que se levantaba todos los días con ánimo de cuidarlas. Inclusive otra mujer creó un poema sobre las plantas. Además, se formuló un desafío a los participantes sobre averiguar y cuidar a una planta que no se encontraba bien, cuyo reto fue aceptado para traerla el siguiente año.
Un espacio abierto de intercambio de plantas genera una sensación de bienestar en la salud mental porque los participantes enriquecen sus conocimientos y aportan valor, sintiéndose útiles y mejorando la comunicación en su comunidad. Por otro lado, se fortalece el cuidado del planeta y del medio ambiente.
En ámbitos de mejora de la salud mental para reducir la soledad y mejorar la relación intra e interpersonal en la comunidad, así como en el ámbito de la salud planetaria fomentando el cuidado del medio ambiente. Oportunidad de trabajar con pacientes expertos.