Comunicaciones: Casos clínicos

La fiesta resultó ser un fracaso (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Servicio de Urgencias Hospitalarias

Motivos de consulta

Primoconvulsión. Vómitos y lumbalgia.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

AP: NAMC. Consumo de cannabis 5 g/día, ocasional de alcohol y cocaína 0,5-1g. Ansiedad. Despistes y olvidos, desorientación episódica.

EA: Hombre, 28 años, atendido en Urgencias por 3 crisis tonicoclónicas tras consumo de cocaína y privación del sueño durante 72 horas. Periodo postcrítico de duración incierta y vómitos autolimitados. Tras pruebas complementarias, solicita alta voluntaria. Tres días después reconsulta por persistir vómitos y lumbalgia. Refiere importante limitación de las ingestas y recorte de diuresis en las últimas horas.

EF: Hemodinámicamente estable. Afebril. Eupneico. Deshidratación moderada de piel y mucosas. ACP normal. Abdomen: blando, depresible, no doloroso a la palpación, sin signos de irritación peritoneal. RsIs presentes, no soplos. No masas ni megalias. MMII: no edemas ni signos de TVP. NRL dentro de límites normales.

PPCC:

  • 1ª valoración ! Analítica: Cr 1.21, CK 226, Mioglobina 779, PCR 1.52. Leucocitos 29260 con neutrofilia y monocitosis. Resto normal. Sistemático orina: hematíes positivos. Cocaína y cannabis positivos. TC craneal: sin signos de patología intracraneal. LCR: normal. Cultivo pendiente.
  • 2ª valoración ! Analítica: Cr 12.15, urea 123, FG 5 ml/min, Na 129, CK12133, Mioglobina 4420, Osm 281, PCR 4.06. Leucocitosis con neutrofilia. Orina: proteinuria, bacteriuria escasa, CPC 1,8 g. Tóxicos: benzodiacepinas, cocaína y cannabis positivos. HC, UC pendientes. ECO Doppler renal: sin signos de uropatía obstructiva, IR elevados por probable afectación renal por rabdomiolisis.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

JD: FRA AKI 3 oligoanúrico en contexto de probable NTA por rabdomiolisis + deshidratación. Primoconvulsión secundaria a consumo de tóxicos.

D/D: Uropatía obstructiva, FRA de etiología infecciosa/autoinmune, NTI por consumo de cocaína.

Tratamiento y planes de actuación.

Sueroterapia intensiva + bicarbonato. NO precisó diálisis. Antibioterapia.

Evolución

Ingreso en Nefrología, con perfil autoinmune, orina de 24 h y serología vírica. Mejoría progresiva de FR. Al alta, FG 60 ml/min con diuresis conservada. Durante el ingreso: ecocardiograma transtorácico y RMN craneal sin hallazgos significativos, y EEG: encefalopatía leve-moderada de etiología multifactorial. Valorado por Neurología, relacionan las crisis comiciales con consumo de tóxicos.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

  • Ante IRA, discernir origen pre/intra/postrenal.
  • La ecografía es una herramienta útil en el diagnóstico diferencial de IRA.
  • La hidratación juega un papel fundamental en el tratamiento de IRA, pudiendo eludir la diálisis. 

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Sepúlveda Cuesta, Leire
CS Barranco Grande. Santa Cruz de Tenerife
Castellano Espino, Tatiana
Consultorio Médico de Fasnia – Casco
Cuevas Fernández, Francisco Javier
CS Barranco Grande. Santa Cruz de Tenerife