XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias

La importancia de estar ahí (Póster)

Objetivos

  • Experiencias cada vez más frecuentes, en las que es importante tener claros los conceptos. 

Descripción de la experiencia

Daniel fue un paciente de 70 años, diagnosticado de neoplasia de próstata con 40 años; acababan de decirle en la consulta de oncología, que el cáncer se había extendido y que el único tratamiento que era posible en ese momento era el conservador. Se hundió, acababa de ser abuelo, y tenía mucho miedo al dolor. Es por ello que desde que entró en mi consulta, como médico de cabecera, lo único que pedía era morir. Realizó la petición de la prestación de ayuda a morir; que fue aceptada y, finalmente revocada.

Ahondando en las sucesivas visitas, se forjó un vínculo en el que reconoció que el único motivo por el que quería adelantar su muerte era miedo al dolor. Nos pusimos en contacto con el equipo de soporte de atención domiciliaria, quien, en conjunto con nuestro equipo, aseguró ese control sintomático que mejoró mucho su sintomatología ansiosa; llegando a anular él mismo la prestación de ayuda a morir.

Conclusión/es

  • Importancia de hablar de situaciones difíciles y compartir experiencias que nos han hecho aprender; para mejorar de cara al futuro y seguir dando el acompañamiento que los pacientes se merecen.
  • Es crucial el acompañamiento, tanto al paciente como a su familia, no solo controlar los síntomas físicos, sino también acompañar en el sufrimiento emocional y dar cabida a tener conversaciones profundas, que requieren de tiempo y espacio.

Aplicabilidad

  • Atención Primaria y Cuidados Paliativos.
     

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Cabasés Ordóñez, Amaia
CS Aranguren. Navarra