XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

La parada técnica: una experiencia estratégica de cohesión y mejora organizativa en un centro de salud rural (póster)

Objetivos

Fomentar la cohesión del equipo multidisciplinar de un centro de salud rural disperso, reforzar el sentimiento de pertenencia, impulsar la reflexión colectiva sobre la práctica asistencial y potenciar el compromiso hacia la salud comunitaria, utilizando un formato innovador de jornada anual intracentro.

Descripción

Desde 2024, un centro de salud rural con cuatro consultorios en la Comunidad de Madrid celebra su «Parada Técnica»: una jornada anual no asistencial, lúdica y participativa, concebida como un alto en el camino para cuidar al equipo. Durante ese día, la atención urgente queda cubierta por profesionales de PAC, lo que permite reunir al conjunto del personal en espacios cedidos por el municipio para reflexionar y proyectar futuro.
La organización corre a cargo de la Comisión de Festejos, integrada por profesionales del propio centro, que diseña un programa con talleres de gamificación, dinámicas de grupo, actividades culturales y espacios de formación. El respaldo institucional ha sido clave, con la participación activa de la Dirección Asistencial y la Gerencia Adjunta de Atención Primaria.
Entre las actividades destacan un escape room del mapa asistencial, un análisis DAFO, un taller DISC, intercambio de libros, cuentacuentos y visita cultural. En la II edición, el eje fue la salud comunitaria con una gymkhana que visibilizó los determinantes sociales y activos de salud.

Conclusión/es

Tras dos ediciones, la iniciativa ha demostrado un impacto positivo en cohesión, clima laboral y resultados asistenciales. La valoración general fue de 4,91/5 en utilidad para el trabajo en equipo, y 4,94/5 en participación y escucha. Un 93% del personal recomienda mantener la actividad. Esta motivación se traduce además en un aumento de casi 5 puntos en el índice sintético de cartera de servicios entre 2023 y 2024.

Aplicabilidad

La experiencia es extrapolable a otros centros, especialmente en entornos rurales o dispersos. Su bajo coste y la alta implicación del equipo la convierten en una herramienta eficaz para promover cohesión, motivación y orientación comunitaria desde el ámbito sanitario.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

De La Higuera Rodríguez, Liliana
EAP de Colmenar de Oreja. Madrid
Artime Artime, Andrea
Dirección Asistencial Oeste. Madrid
Garcia Sainz - Pardo, Celia
EAP de Colmenar de Oreja. Madrid
Gómez Esteban, M. Angeles
EAP de Colmenar de Oreja. Madrid