XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

La transición de Vasco Da Gama Movement (VdGM) a European Young Family Doctors Movement (EYFDM) (póster)

Objetivos

El cambio de nombre de Vasco da Gama Movement (VDGM) a European Young Family Doctors’ Movement (EYFDM) tuvo lugar mientras yo estaba en la Junta Directiva y respondió a la necesidad de contar con una identidad más clara, inclusiva y representativa. El objetivo principal fue que el nombre reflejara de manera directa quiénes integran la red: jóvenes médicos de familia europeos en el inicio de su carrera. Además, se buscó desligar la organización de una figura histórica que, aunque emblemática, no representaba los principios contemporáneos del movimiento, como equidad, diversidad y cooperación internacional.

Descripción

El proceso de transformación fue largo y participativo. El executive de VDGM planteó la necesidad del cambio y, tras varias reuniones con el Council, se acordó someterlo a votación. Para formalizarlo, se realizaron modificaciones en los estatutos (bylaws) que permitieron adoptar el nuevo nombre. Junto con ello, se aprobó un rebranding visual, incorporando un nuevo logo. En la discusión se reconoció que la referencia a Vasco da Gama evocaba exploración y viajes, pero no transmitía los valores de inclusión y apoyo mutuo que definen al movimiento. El cambio, entonces, no fue solo semántico, sino también cultural y estratégico, aunque no exento de polémica.

Conclusión/es

El nuevo nombre sitúa claramente el movimiento en el contexto europeo, destaca su carácter juvenil y subraya la especialidad de medicina de familia. Con ello se fortaleció la legitimidad institucional y se generó una mayor coherencia entre la misión, estatutos y representación visual. En definitiva, se trató de un proceso democrático y colectivo que modernizó la organización sin perder su esencia y sus principios.

Aplicabilidad

Este caso es un ejemplo para otras organizaciones médicas y/o juveniles que busquen actualizar su identidad. Muestra la importancia de un proceso participativo, de adecuar estatutos y de acompañar el cambio con rebranding visual. Además, evidencia cómo un nombre claro y representativo puede favorecer la inclusión, mejorar la comunicación institucional y fortalecer la proyección internacional.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

García-Gutiérrez Gómez, Rocío
CS Cuzco. Fuenlabrada, Madrid
Peral Martín, Ana
CS Paseo Imperial. Madrid
Tentor Viñas, Ana
SUMMA 112. Colmenar Viejo, Madrid
Rodríguez Martínez, Juan María
CS Alozaina. Málaga