XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

La voz quebrada y un diagnóstico fortuito (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Hombre de 84 años, sin antecedentes relevantes para el caso, que acude a la consulta de AP (Atención Primaria) por tos y cambios en la voz de semanas de evolución, con claro empeoramiento en los últimos días. 

Historia clínica

Enfoque individual

Al realizar exploración física, destaca tumoración en región cervical anterior. Realizamos ecografía clínica en la consulta con alteración en la arquitectura glándulas y llamativa vascularización, por lo que derivamos a su centro de referencia para continuar con el estudio. 

EF Y PPCC: tumoración cervical anterior (aproximadamente 8x6 cm) de consistencia pétrea, con ingurgitación yugular. 

TC realizado en Urgencias: gran masa dependiente de hemitiroides derecho que se extiende desde región submandibular hasta cayado aórtico, con extensa necrosis que sugiere neoplasia de alto grado. Múltiples nódulos pulmonares compatibles con metástasis con nódulo subcutáneo en región escapular y lesiones líticas en pelvis. 

Enfoque familiar y comunitario

La hija del paciente es oncólogo especializada en cabeza y cuello, realizan estudio en el centro en el que trabaja. Se encontraba de vacaciones en el momento del diagnóstico y se culpabiliza por no haber podido ver ella a su padre.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

JC: Tumoración en lóbulo tiroideo derecho.  

DD: Previo a la consulta en Urgencias, planteamos los siguientes diagnósticos diferenciales: 

  • Neoplasia maligna de tiroides con evolución tórpida (subtipo anaplásico/sarcomatoide).
  • Tiroiditis de Riedel.
  • Neoplasia de origen hematológico.
  • Metástasis de tumor primario desconocido.

Tratamiento y planes de actuación

Seguimiento por Oncología.

Evolución

Seguimiento por Oncología y Equipo de Soporte Hospitalario.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Habiendo realizado estudio, se concluyó diagnóstico como cáncer de tiroides tipo anaplásico que, tras varias líneas de tratamiento con ausencia de respuesta, se activa soporte a domicilio con intención paliativa. 


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Garmendia Aguilar, Carmen
CS María Auxiliadora. Madrid
Vitoria Recalde, Maitane
CS Las Cortes. Madrid
López Iglesias, Lucía
CS Las Cortes. Madrid