13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria.
Parestesias en ambas manos, disartria e imposibilidad para cerrar el ojo derecho (OD).
Enfoque individual
Sin antecedentes personales de interés.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Mujer de 40 años consulta por parestesias en ambas manos sin territorio anatómico periférico definido, disartria e imposibilidad para cerrar el ojo derecho de 8 horas de evolución. A la exploración física se objetiva parálisis facial periférica derecha, disartria congruente con parálisis facial y claudicación no piramidal con balance muscular fluctuante 4/5 en extremidad superior derecha (ESD). Activado código ictus para descartar acidente cerebrovascular agudo (ACVA).
Tratamiento y planes de actuación
Ingreso hospitalario para diagnóstico y tratamiento.
Evolución
Tras tratamiento con prednisona a dosis 1 mg/kg cada 24 horas en pauta descendente durante 20 días, lágrimas artificiales y oclusión ocular de OD, progresiva mejoría de la parálisis periférica sin conseguir el cierre ocular completo. Además persistieron parestesias en pulpejo de primer y segundo dedos de mano derecha. Tras rehabilitación durante 6 meses, recuperación de lagoftalmos de OD.
Seguimiento por neurología y otorrinolaringología durante un año con resolución completa de toda la sintomatología.
La elección de este caso tiene la finalidad de recordar que no todas las enfermedades siguen el patrón clínico descrito en la bibliografía.
En este caso se actuó con premura para descartar un origen central (ACVA) y aunque el tratamiento fue correcto, hubo síntomas que no se pudieron justificar (parestesias) a pesar de las pruebas complementarias y el seguimiento clínico exhaustivo.