XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Lesión renal aguda en paciente sin comorbilidades asociada al consumo crónico de bebidas energéticas (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Fatiga, Oliguria y náuseas.

Historia clínica

Enfoque individual

Hombre de 45 años, trabajador de la construcción, sin antecedentes personales relevantes (no hipertensión, diabetes ni nefropatías). Refiere ingesta diaria de 2–3 latas de bebidas energéticas durante aproximadamente ocho meses como principal fuente de hidratación. No consumo de fármacos ni sustancias tóxicas. No antecedentes familiares de enfermedad renal.
 
Anamnesis reveló síntomas sugestivos de hipoperfusión renal sin signos infecciosos. En exploración física: leve deshidratación, presión arterial dentro de rangos normales, sin fiebre ni exantema.
 
Pruebas complementarias:
  • Creatinina: 1,20 mg/dl y posteriormente 2,68 mg/dL (VN: 0,80–1,40)
  • BUN: 64 mg/dl (VN: 6–20)
  • eGFR (CKD-EPI 2021): 29 mL/min/1.73m² (VN: > 60)  Previo 76
  • Relación BUN/creatinina: 24 (VN: 6–28)
  • Sodio: 133 mEq/l (VN: 133–146)
  • Potasio: 4,5 mEq/l (VN: 3,5–5,4)
  • Cloro: 91 mEq/l (VN: 95–107)
  • CPK: 1.200 U/l
  • Análisis de orina: proteinuria leve, sin hematuria.
  • Ecografía renal: tamaño conservado, sin obstrucción.
Resultados re-verificados por laboratorio. Se confirmó patrón compatible lesión renal aguda funcional y metabólica.

Enfoque familiar y comunitario

No se identificaron factores relevantes ni exposición ambiental o familiar significativa.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Lesión renal aguda probablemente asociada a:
  • Consumo crónico de estimulantes dietéticos (cafeína, taurina).
  • Deshidratación compensada con bebidas energéticas.
  • Rabdomiólisis leve sin causa traumática.

Tratamiento y planes de actuación

  • Suspensión inmediata del consumo de bebidas energéticas.
  • Hidratación intravenosa con solución salina.
  • Monitorización de función renal y electrolitos.
  • No fue necesario iniciar diálisis.

Evolución

Mejoría progresiva con recuperación completa en cinco días. Creatinina disminuyó a 1,2 mg/dl. Función renal estabilizada sin complicaciones.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

Este caso pone de relieve la posible relación entre el consumo excesivo de bebidas estimulantes y el desarrollo de lesión renal aguda en adultos sin antecedentes. Subraya la importancia de investigar hábitos dietéticos en Atención Primaria y actuar precozmente ante signos de disfunción orgánica. El abordaje clínico permitió evitar diálisis y consolidar la utilidad del seguimiento longitudinal en Medicina de Familia.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Álvarez Robles, Geisel Darlinthon
CAP Vic Nord. Vic