XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

Lo que parece no siempre es: caso de isquemia arterial con presentación atípica. (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Dolor en miembro inferior izquierdo.

Historia clínica

Enfoque individual

Mujer de 88 años en seguimiento por Atención Primaria debido a dolor en región tibial anterior del miembro inferior izquierdo tras una posible caída en domicilio. En tratamiento anticoagulante (Dabigatran) por FA. Se deriva a Urgencias para descartar lesión traumatológica. La exploración muestra edema y hematoma en el quinto metatarsiano con impotencia funcional, sin lesiones óseas, por lo que es dada de alta. 

Evolución

Ante persistencia del dolor, se realizan varias visitas domiciliarias. En la primera, se detecta desorientación, astenia y anorexia, por lo que se deriva nuevamente a Urgencias, donde se prescribe cefadroxilo y recibe el alta. En la siguiente valoración, se observa eritema pretibial, dolor a la palpación y equimosis con petequias desde el dorso del pie hasta la región pretibial. El miembro contralateral no presenta alteraciones. Se inicia tratamiento con clindamicina y prednisona por sospecha de vasculitis, y se realiza interconsulta a Medicina Interna. 

El entorno familiar refiere mejoría clínica tras el cambio terapéutico. Sin embargo, la paciente presenta un nuevo episodio de desorientación que motiva ingreso hospitalario. Se descarta vasculitis y se orienta como úlcera secundaria a insuficiencia venosa crónica, suspendiendo el tratamiento corticoideo. 

Durante el ingreso, se realiza Eco-Doppler que muestra silencio arterial, indicándose angio-TAC. Se identifica obstrucción completa con trombosis de la arteria femoral superficial y poplítea así como ateromatosis calcificada en arterias tibial anterior y distal. Se deriva a Cirugía Vascular. 

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

La isquemia arterial crónica en ancianos puede presentarse de forma atípica, lo que puede retrasar el diagnóstico y conllevar tratamientos innecesarios. En este caso, el dolor persistente acompañado de signos cutáneos generó inicialmente la sospecha de vasculitis, lo que llevó a la administración de antibióticos y corticoides sin mejoría. 

Es importante mantener una alta sospecha en pacientes ancianos, especialmente cuando el dolor es persistente o no responde al tratamiento convencional. La exploración física debe incluir la palpación de pulsos distales, y en caso de duda, se recomienda realizar pruebas complementarias como el índice tobillo-brazo (ITB) y un eco-Doppler arterial, herramientas que permiten orientar precozmente el diagnóstico. 

La identificación temprana de una isquemia arterial puede evitar complicaciones, además de reducir el uso de tratamientos innecesarios y facilitar una adecuada derivación.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Gordillo Costa, María
CS Sant Jordi. Hospital Can Misses. Ibiza, Illes Balears
Gracia García, Jorge A.
CS Sant Jordi. Hospital Can Misses. Ibiza, Illes Balears
Ribas Riera, Anna
CS Sant Jordi. Hospital Can Misses. Ibiza, Illes Balears