X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Atención primaria y servicio de Urgencias.
Taquiarritmia, dolor centrotorácico y mareo.
Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.
ECG a su llegada a Urgencias: Flutter auricular a 115 lpm.
ECG a las 4 h: Ritmo nodal a 35 lpm.
AS: glucemia, función renal, iones, NTproBNP, hemograma y coagulación sin alteraciones. Troponina T cardiaca: 101 ng/L y a la 1,5 h 115 ng/L.
RX tórax: sin hallazgos.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Tratamiento y planes de actuación.
Ante hipotensión refractaria a 2 L de suero fisiológico, descenso progresivo de la FC, cambios en ECG y elevación de Troponina T, se comenta el caso con Cardiología de H. Terciario que indica traslado.
Evolución
Traslado en SVA. Permanece monitorizada en ritmo nodal a 35-40 lpm. A las 48 h recupera de forma espontánea ritmo sinusal. No nuevos episodios de taquiarrítmia. Ecocardiograma sin hallazgos significativos. Se inicia anticoagulación. Ante estabilidad, es dada de alta.
Por lo tanto, presentamos un caso de una paciente con un ritmo nodal yatrogeno en el que queremos poner en valor la importancia de una pausada lectura del ECG, del análisis de la situación clínica y hemodinámica del paciente, así como de los antecedentes personales de cara a la toma de decisiones.
Nota: existen imágenes de ECG.