XXXIV Congreso de Comunicación y Salud

20-21-22 de Marzo de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Manejando las expectativas en consultas de alta carga emocional (Póster)

Objetivos

Presentar una experiencia relacionada con el respeto a los deseos del paciente y el manejo de la frustración en consulta.

Descripción de la experiencia

Un día, una paciente llamada Rosario nos cuenta que su hijo vive con ella y «no la trata bien». Aunque nunca ha llegado al maltrato físico, es agresivo y la trata con desprecio. Dice, incluso: «un día me va a matar».

Contactamos con nuestra trabajadora social para una entrevista conjunta. Rosario nos dice, angustiada y frustrada: «no lo entendéis, es mi hijo. No puedo echarle». Le ofrecemos diferentes actuaciones, pero las rechaza. Entendemos entonces que nuestra actitud solo está generándole desconfianza. Decidimos respetar su voluntad, ofreciéndole acompañamiento y explicándole qué hacer en caso de alarma. Se muestra aliviada y conforme.

Este tipo de consultas «sagradas», de alta carga emocional, requieren darle al paciente el espacio y la dimensión que su problema merece (Gervás et al, 2009). Es fundamental desoír nuestras expectativas para priorizar las del paciente, lo cual previene caer en el rol de «salvadores» que puede llegar a entorpecer la relación médico-paciente.

Paralelamente, debemos prestar atención al fenómeno de «fatiga por compasión», el agotamiento que sanitarios y cuidadores experimentan al tratar con personas que presentan sufrimiento continuado o trauma (Tobón Restrepo, 2021). Este fenómeno se ve influenciado por factores externos, es decir, no es la empatía lo que causa fatiga, sino el contexto social, político y laboral en el que desarrollamos esa empatía (Vizcaíno et al, 2020).

Conclusión/es

Así pues, nos movemos en el delicado límite entre cuidar a personas y cuidarnos a nosotros mismos. En el caso de Rosario, dar un paso atrás y respetar sus deseos fue necesario para poder acompañarla más adecuadamente en su proceso, y también para recolocarnos nosotras en relación con las emociones y contratransferencias que esta consulta nos había generado.

Aplicabilidad

Esta experiencia puede extrapolarse a otras interacciones en diferentes ámbitos.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Pouget Sastre, Carmen
CS Arturo Eyries. Valladolid
Doncel Martín, Clara
CS de Villalpando. Zamora