Comunicaciones: Casos clínicos

Más allá de la diarrea: diagnóstico y manejo de una complicación abdominal grave en urgencias (Póster)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Servicio de Urgencias

Motivos de consulta

Hombre de 77 años que acude por distensión abdominal y diarrea de 48 h de evolución tras inicio de antibiótico por infección de orina hace 5 días.

Historia clínica

Enfoque individual: antecedentes personales, anamnesis, exploración, pruebas complementarias, etc.

Antecedentes personales: HTA, DLP, Diverticulosis. IQx: Aneurisma aorta descendente (con endoprótesis) + embolización tras fuga.

Anamnesis:

  • 5/10/2024: Acude por disuria y fiebre desde hace 2 días. En análisis de orina piuria y hematuria. Se inicia Cefixima 200 mg/12 h durante 7 días.
  • 9/10/24: Acude por diarrea y distensión abdominal de 24 h de evolución junto persistencia febrícula.

Exploración

  • Constantes TA 131/78; FC 100 lpm; Tª 36,6º; SatO2 98%.
  • Abdomen: Blando y depresible. Globuloso. Doloroso. Sin masas ni megalias. Peristaltismo disminuido.
  • Puño percusión bilateral negativo.

Pruebas complementarias:

  • Analítica: Cr 1,98 mg/dl; GFR 31,65 ml/min; PCR: 30,53 mg/dl; Leucocitos 15570 μL (82,3% N); Dímero-D 20000 μg/L.
  • Radiografía de abdomen: Distensión asas abdominales de intestino delgado con presencia de niveles hidroaéreos. No signos isquémicos.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Paciente con diarreas, dolor y distensión abdominal.

Se plantea diagnóstico diferencial entre colitis asociada al consumo reciente de antibióticos y una diverticulosis complicada.

Identificación de problemas: Procesos concomitantes (efectos secundarios antibiótico + infección urinaria reciente + complicación de diverticulosis + cirugía reciente de aneurisma).

Tratamiento y planes de actuación.

Ingreso a cargo del servicio de Medicina Interna para estudio.

  • TC abdominal: Diverticulitis aguda sigmoidea con absceso parasigmoideo de 22 x 34 mm (Hinchey Ib). Neumoperitoneo supra e inframesocólico que sugiere perforación.

 En planta se realiza antibioterapia de amplio espectro con Meropenem IV 7 días y Clindamicina. 

Evolución

La evolución es favorable con control de la clínica abdominal y mejoría de valores analíticos.

Tras resolución de la clínica y parámetros de sepsis y concluida la pauta antibiótica se propone el alta para control ambulatorio con clindamicina 300 mg/8 h VO durante 5 días.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

  • Debemos sospechar complicaciones abdominales graves en pacientes mayores con diarrea aguda y antecedentes quirúrgicos o uso reciente de antibióticos.
  • Es crucial realizar un diagnóstico diferencial exhaustivo en cuadros inespecíficos y reconocer signos de alarma de complicaciones potencialmente mortales para derivar oportunamente.
  • Siempre se debe tener en cuenta la clínica y las pruebas complementarias como un proceso conjunto y no procesos independientes.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Lafuente Lasaosa, María
CS Rebolería. Zaragoza
Hernández Ruiz, Sonia
CS San Pablo. Zaragoza
Tarancón Diez, María
CS San Pablo. Zaragoza