Comunicaciones: Casos clínicos

Más allá de la piel (Oral)

Ámbito del caso (Atención Primaria, servicios de Urgencias o atención domiciliaria)

Consulta de Atención Primaria.

Motivos de consulta

Paciente de 68 años que consulta por astenia, anorexia, pérdida de 6 kg de peso en los últimos 2 meses.

Historia clínica

Antecedentes personales relevantes, anamnesis, exploración física y lugar que ocupa en ella la ecografía

Antecedentes médicos:

  • Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
  • Esteatosis hepática
  • Cirugía bariátrica en 2020
  • Extirpación en 2022 de Melanoma nodular invasor escapular izquierdo infiltración

2,20 mm tipo célula epitelioide. Estadio IIA. Ultimo control 6meses antes libre de enfermedad
Exploración física
Regular estado general, ictericia leve cutánea y conjuntival.
ACR normal
Abdomen blando y depresible, hepatomegalia de 4 cm.
No se palpan adenopatías 

Descripción de los hallazgos ecográficos y las imágenes más relevantes para la resolución del caso

Se realiza ecografía abdominal en la consulta que muestra abundantes lesiones ocupantes de espacio en ambos lóbulos hepáticos, alguna de gran tamaño.

Otras pruebas complementarias realizadas (si existen)

Ante el estado clínico del paciente y la sospecha ecográfica de metástasis hepáticas se deriva al paciente al serivio de urgencias del hospital de referencia.

Se realiza TC toraco-abominal
Estómago con cambios por cirugia bariatrica.
Hígado con múltiples metástasis y ambos lóbulos, la más gruesa de uns 10,2 cm en los segmentos VI y VII. Colecistolitiasis. Vía biliar no dilatada.Esplenomegalia con nódulos 12 y 14 mm inespecíficos. Nódulos suprarrenal izquierdo de 46 mm y dos derechos de 14 y 18 mm, inespecificos. Páncreas de medida y morfología normal. No hay signos de uropatía obstructiva. Riñones dentro de la normalidad con el nefrograma simétrico. Adenopatías retroperitoneales de predominio retrocavales y enteraortocava, la mas gruesa de 19 mm. Lesiones líticas en las costillas, esternón, vertrebrales y pelvianas. Conclusión: Enfemerdad neoplasia con diseminacion pulmonar y hepática, osea, ganglionar y probablemente esplenica y suprarrenal bilateral. No se identifica origen.
Biopsia de nódulo hepático positiva para melanoma maligno.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, concordancia con el hospital (en su caso)

Se confirma diagnóstico con pruebas complementarias de enfermedad metastásica que coincide con la orientación diagnóstica realizada en el Centro de Salud.

Decisiones adoptadas: tratamiento, planes de actuación

Se inicia Quimioterapia y Radioterapia paliativa debido a la enfermedad en fase avanzada del paciente.

Evolución y seguimiento

La evolución del paciente fue desfavorable siendo exitus a los 4 meses del inicio del cuadro clínico.

Conclusiones y aplicabilidad para la medicina de familia

En este caso la realización de la ecografía fue determinante para derivar al paciente y no demorar el estudio y el tratamiento a realizar.
Cabe destacar que la ecografía realizada en primaria se utilizó como prueba válida para continuar el estudio.

 
 

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Mazariegos Martinez, Silvia
CAP Sant Genís. Rubí, Barcelona
Monjo Garriga, Marta
CAP Sant Genís. Rubí, Barcelona