X Jornadas de Actualización en Medicina de Urgencias y VI Jornadas de Ecografía de la semFYC
6-7-8 de febrero de 2025
Atención Primaria.
«Bulto» indoloro en el testículo derecho.
Antecedentes personales relevantes, anamnesis, exploración física y lugar que ocupa en ella la ecografía
Hombre de 27 años, sin antecedentes personales de interés, que acude a consulta del Centro de Salud por haber notado un «bulto» indoloro en el testículo derecho en los últimos días, sin otra sintomatología asociada.
En la EF se aprecia una masa intratesticular mal delimitada a nivel del polo superior del testículo derecho, pétrea, fija e indolora. En el mismo acto se decide realizar una ecografía testicular para complementar los hallazgos de la EF.
Descripción de los hallazgos ecográficos y las imágenes más relevantes para la resolución del caso
Se muestra un testículo izquierdo con parénquima sin alteraciones, pero en el derecho se aprecian múltiples nódulos hipoecoicos próximos entre sí, de diferente tamaño y algunos de ellos con vascularización interna.
Otras pruebas complementarias realizadas (si existen)
Dados los hallazgos, se solicitan marcadores tumorales (todos negativos).
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, concordancia con el hospital (en su caso)
Se plantea el diagnóstico de tumor testicular a filiar.
Decisiones adoptadas: tratamiento, planes de actuación
Se contacta telefónicamente para informar del caso con el servicio de Urología del Hospital Dr. José Molina Orosa, en lugar de hacerlo por la vía habitual, dados los tiempos de espera actuales que se manejan.
Evolución y seguimiento
Se practicó una orquiectomía derecha en menos de un mes, en el posterior estudio anatomopatológico se confirmó la presencia de un carcinoma de células germinales tipo seminoma típico. No se evidenciaron signos de enfermedad metastásica tras realizar el TC para el estudio de extensión.
El cáncer de testículo afecta generalmente a varones jóvenes y aparece normalmente como una masa unilateral indolora. En la actualidad, la ecografía es la técnica de elección para el diagnóstico de la patología testicular/escrotal, tiene una sensibilidad próxima al 100% para el diagnóstico de las masas escrotales. De las lesiones intratesticulares, más del 95% son malignas, los tumores germinales suponen el 95%, de los que los seminomas son los más frecuentes. Normalmente se presentan como una masa hipoecoica y homogénea que pueden ser lobulados o multinodulares, siendo raro encontrarnos calcificaciones en ellos.
Recalcamos la importancia y la utilidad de la ecografía en Atención Primaria, administrada de forma competente, como herramienta diagnóstica.