Medally: una nueva herramienta para una consulta más ágil y humana a través de la tecnología (póster)
Objetivos
1) Agilizar la consulta a través de la tecnología.
2) Disminuir la carga cognitiva en la práctica clínica al disponer de los recursos en el momento en que se necesitan
Descripción
Soy médico de familia y he desarrollado Medally (www.medally.es), una aplicación web de acceso gratuito que permite guardar todas las plantillas médicas personales y acceder a ellas en segundos mediante atajos. El objetivo es tener el informe clínico preparado en un instante para poder copiarlo y pegarlo en la historia clínica electrónica, reduciendo tiempos de escritura y asegurando calidad en la documentación.
Las plantillas pueden enriquecerse con distintos recursos que optimizan su uso:
-
Multiopciones: seleccionar una alternativa elimina automáticamente el resto.
-
Casillas: permiten completar datos de manera rápida navegando con la tecla TAB.
-
Texto invisible: recordatorios o ayudas que desaparecen al copiar el informe.
-
Texto opcional: fragmentos que solo aparecen al hacer clic.
-
Botones: con enlaces directos a guías, calculadoras clínicas o materiales de educación para pacientes.
De este modo, se combinan rapidez, personalización y acceso inmediato a información de alta utilidad en la consulta.
Conclusión/es
Medally ya está en uso por más de 250 médicos y enfermeras en diferentes comunidades autónomas, lo que demuestra su aplicabilidad y aceptación. Supone un ejemplo de innovación desde la propia práctica clínica, orientada a mejorar la eficiencia sin renunciar a la calidad asistencial.
Aplicabilidad
Su utilidad es especialmente relevante en Atención Primaria, donde el tiempo por paciente es limitado y se deben atender múltiples motivos de consulta. Solo requiere conexión a internet y es independiente del sistema de historia clínica utilizado, ya que basta con copiar y pegar el texto generado. La herramienta contribuye a resolver el dilema entre dedicar tiempo a la relación clínica y dejar constancia detallada en la historia.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333