XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Medicina rural con otro acento (póster)

Objetivos

Conocer el día a día de un médico rural que trabaja en la misma comunidad en la que reside.

Adquirir habilidades de comunicación clínica en otra región.

Integrarse en la comunidad donde se ejerce la medicina rural.

Descripción

En noviembre de 2024, gracias al programa Rota con la semFYC, realicé una rotación rural en otra comunidad autónoma.

En contraste con mi centro de salud urbano, conocí otra forma de ser y de comunicarse, que inunda de buen humor el día a día de los vecinos y llega a la consulta: tengo una fatiga... (náuseas), las pastillas me han venido exagerá' (muy bien), estoy todo el día revolá' (mareada). Aunque el manejo clínico de los casos no difería mucho de mi práctica previa, sí lo hacía la estrecha relación médico-paciente: muy cercana y de gran confianza.

Con el tutor rural he descubierto que la actividad diaria de un médico rural integrado en su comunidad es muy variada (consulta, ecografía, infiltraciones, domicilios y residencia en bicicleta, charlas comunitarias...) y que su ejemplo de vida tiene gran  impacto en su entorno, que se muestra muy agradecido a un médico que se entrega responsable y generosamente.

Conclusión/es

Una rotación en atención primaria rural aporta el manejo de la consulta, habilidades de comunicación y relación, y la integración en la vida del pueblo, más allá del conocimiento clínico.

La actividad del médico rural que vive en su comunidad puede superar el horario laboral. Es una forma de ejercer la medicina exigente, comprometida, pero que supone una gran satisfacción profesional y personal.

Aplicabilidad

Las habilidades adquiridas (comunicación, habilidades técnicas, enfoque comunitario) son muy valiosas en todos los contextos de atención primaria.

Recomiendo a todos los residentes de atención primaria aprovechar al máximo su rotación rural.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Ecay Narvaiz, Javier
CS Aranguren. Mutilva, Navarra
López Hernanz, Ángel
Consultorio de Cañada Rosal, CS de La Luisiana. Cañada Rosal, Sevilla
Güeto Rubio, Victoria
CS Mendillorri. Pamplona, Navarra